Un mes de desaparecida de Marcela López: habrá un nuevo operativo por topes de mareas

Prefectura informó que se dará un tope de bajamar en los próximos días, por lo que habrá un nuevo operativo de rastrillaje del GERS y dicha fuerza desde Punta Loyola hasta la altura de la Escuela de Policía. Marcela López ya lleva un mes de desaparecida.

LA CIUDAD23/06/2021
f608x342-173119_202842_142

Este 22 de junio, se cumplió un mes de la desaparición de la vecina Marcela López un hecho que continúa generando angustia y pesar entre familiares y amigos de la comunidad, ya que a pesar de los muchos operativos de rastrillaje que se han realizado, no se han tenido novedades sobre el paradero de la vecina.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Subcomisario Elbio Ramírez, Jefe del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz, confirmó que según información que aportó Prefectura, "habrá topes de marea en los próximos días, por lo que se prepara un nuevo operativo de rastrillaje".

"Los investigadores siguen detrás de elementos que ayuden a determinar qué fue lo que pasó. Seguimos con la planificación de la búsqueda, siempre partiendo desde el muelle que es la {ultima zona donde se la divisó", explicó el funcionario policial.

"Vamos a tener una bajamar extraordinaria para estos días por lo que habrá un nuevo operativo del GERS y Prefectura para recorrer todo el estuario desde Punta Loyola hasta la altura de la Escuela de Policía. Mientras tanto continuaremos con el análisis de las cámaras y pidiendo la colaboración de los vecinos. Las últimas filmaciones la muestran viniendo por calle Chiclana hasta la zona de la ría, tenemos testimonios que dicen que la avistaron por donde está el Monumento al Corazón en la ría. Seguimos trabajando y buscando elementos", sentenció.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto