Beveraggi: “Se evidencia la preocupación de todos por sostener esta meseta epidemiológica”

Así lo señaló la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, en el mensaje audiovisual diario que emite el Ministerio de Salud y Ambiente, al referirse al descenso de casos y contagios en la provincia. Además en ese marco expuso detalles del proceso vacunatorio, y resaltó los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de recibir la primera y segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

LA PROVINCIA 24 de junio de 2021

En el informe de esta jornada la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial se refirió a la continuidad de la campaña de vacunación contra el COVID – 19 que se lleva adelante en la provincia de Santa Cruz. Al respecto, precisó que se prosigue con la aplicación de las segundas dosis de las vacunas Sinopharm y Astrazeneca. “Hay que tener en cuenta que la vacuna Astrazeneca exige 8 semanas entre la primera y segunda dosis. Si se recibió alguna dosis de vacuna de calendario o la antigripal, antineumocócica o antihepatitis también se debe esperar 15 días para colocarse la primera o segunda dosis del esquema COVID”, explicó.

En relación a la aplicación de la vacuna contra el Covid–19 a embarazadas, comentó que las recomendaciones sugieren que se vacunen a aquellas embarazadas que tienen mayor posibilidad de enfermarse, que tengan factores de riesgo o hayan tenido embarazos de alto riesgo como así también enfermedades crónicas preexistentes. “Para poder vacunarse deben llevar la indicación del médico y el propio consentimiento de que se está decidiendo vacunarse con esa gestación”, remarcó. A su vez, resaltó que esta condición es muy importante porque es el médico quien asesorará acerca de cuál es el mejor momento para recibir la vacuna en caso de estar cursando un embarazo.

En cuanto a la aplicación de primera y segunda dosis para mujeres gestantes, precisó que no hay cambios, ya que deben esperar el lapso de tiempo sugerido para las vacunas aplicadas.

“En este momento epidemiológico en el que se evidencia una disminución de casos y de contagios, aprovechamos para seguir vacunando a los trabajadores esenciales y poder recuperar algunas actividades”, consideró.

Para finalizar, instó a la comunidad a seguir con los cuidados porque la responsabilidad es de todos y todas. “Muchas gracias porque se evidencia la preocupación por sostener esta meseta epidemiológica”, concluyó.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.