Beveraggi: “Se evidencia la preocupación de todos por sostener esta meseta epidemiológica”

Así lo señaló la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, en el mensaje audiovisual diario que emite el Ministerio de Salud y Ambiente, al referirse al descenso de casos y contagios en la provincia. Además en ese marco expuso detalles del proceso vacunatorio, y resaltó los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de recibir la primera y segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

LA PROVINCIA 24 de junio de 2021

En el informe de esta jornada la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial se refirió a la continuidad de la campaña de vacunación contra el COVID – 19 que se lleva adelante en la provincia de Santa Cruz. Al respecto, precisó que se prosigue con la aplicación de las segundas dosis de las vacunas Sinopharm y Astrazeneca. “Hay que tener en cuenta que la vacuna Astrazeneca exige 8 semanas entre la primera y segunda dosis. Si se recibió alguna dosis de vacuna de calendario o la antigripal, antineumocócica o antihepatitis también se debe esperar 15 días para colocarse la primera o segunda dosis del esquema COVID”, explicó.

En relación a la aplicación de la vacuna contra el Covid–19 a embarazadas, comentó que las recomendaciones sugieren que se vacunen a aquellas embarazadas que tienen mayor posibilidad de enfermarse, que tengan factores de riesgo o hayan tenido embarazos de alto riesgo como así también enfermedades crónicas preexistentes. “Para poder vacunarse deben llevar la indicación del médico y el propio consentimiento de que se está decidiendo vacunarse con esa gestación”, remarcó. A su vez, resaltó que esta condición es muy importante porque es el médico quien asesorará acerca de cuál es el mejor momento para recibir la vacuna en caso de estar cursando un embarazo.

En cuanto a la aplicación de primera y segunda dosis para mujeres gestantes, precisó que no hay cambios, ya que deben esperar el lapso de tiempo sugerido para las vacunas aplicadas.

“En este momento epidemiológico en el que se evidencia una disminución de casos y de contagios, aprovechamos para seguir vacunando a los trabajadores esenciales y poder recuperar algunas actividades”, consideró.

Para finalizar, instó a la comunidad a seguir con los cuidados porque la responsabilidad es de todos y todas. “Muchas gracias porque se evidencia la preocupación por sostener esta meseta epidemiológica”, concluyó.

Último Momento
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.