
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo confirmó el destacado profesional médico. El nuevo criterio es 15 días para los trabajadores de salud y 30 días desde el alta para la población general. Aclaró que tales criterios los determina "el Ministerio de Salud" y que pueden variar "de un día para el otro". Confirmó que "no hay entrecruzamiento de información" del Vacunatorio con la base del SISA.
LA CIUDAD29 de junio de 2021Varios vecinos manifestaron su malestar ya que a pesar de haberse podido inscribir para vacunarse, al llegar al Vacunatorio se le informaba que no podían vacunarse, ya que no tenían los 30 días desde la fecha del alta del SISA.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Néstor Murray responsable del Vacunatorio Municipal en el Gimnasio Municipal "17 de Octubre" dijo "el nuevo criterio que rige es que el personal de salud son 15 días y el resto de la población, como mínimo un mes, es decir 30 días" y continuó "es cierto que esto cambia día a día, por ahí el criterio en pocos días es otro" y dejó en claro "siempre las recomendaciones las da el Ministerio de Salud, nosotros solo la cumplimos".
Lo cierto es que al no haber entrecruzamiento de información entre el SISA y los Vacunatorios, el personal en el gimnasio municipal, el Complejo Cultural o el Hospital Militar, solo tiene la palabra del paciente, más allá de que tiene carácter de declaración jurada.
"No hay entrecruzamiento de información entre el alta de SISA y el vacunatorio, por ende ya nos ha pasado que hay gente que al cargar la aplicación de la vacuna, salta que no tiene los días necesarios desde la fecha de alta o que incluso se aplicaron vacunas como la antigripal sin cumplir los 15 días de separación entre una y otra".
"Hay gente que no nos dice la verdad, y eso lo hacen solo para acceder a la vacuna" señaló el médico.
También aclaró que para el caso de la aplicación de la segunda dosis, se deben cumplir los parámetros establecidos:
"En caso de que venga alguien sin la cantidad de días necesarios, se encontrará con la negativa de aplicar la segunda dosis", aclaró.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.