
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Durante el día de hoy, en el vacunatorio municipal que funciona en el Gimnasio 17 de Octubre, se inoculó con la primera dosis contra el covid-19 a más de 350 trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Río Gallegos, de la Policía Provincial y Gendarmería Nacional , quienes han trabajado de forma interrumpida desde el comienzo de la pandemia.
LA CIUDAD30 de junio de 2021






Se trata de personas afectadas a tareas consideradas esenciales, que durante todo este tiempo se mantuvieron prestando funciones en sus áreas respectivas.


En este contexto, María Gloria Huerta (37 años), luego de ser vacunada dijo que “soy de las últimas que nos tocó, somos del departamento judiciales de la Municipalidad, y estamos todas muy contentas de recibir esta primera dosis. Somos poquitas porque la mayoría ya les había tocado a través del plan de vacunación normal”.

Respecto de cómo ha sido atravesar este período pandémico, sostuvo que “hemos tenido que readecuarnos, en nuestra oficina estamos trabajando tres áreas juntas así que reubicamos los espacios, lo mismo en nuestras casas, porque con los nenes no es fácil. Así que este es un momento de tranquilidad, pero no para dejar de cuidarse, me da un poco mas de confianza la vacuna pero debemos seguir cuidándonos. Y esperar a que todo vuelva a la normalidad”.
Por su parte, Daniel Almonacid (27 años), afirmó que “estoy muy contento, porque soy una persona con enfermedad crónica, soy diabético, y esto me da un poco de tranquilidad. Este tiempo de pandemia ha sido muy duro, en noviembre del año pasado falleció mi papa por Covid-19. Por el área en que trabajo en la Municipalidad, he seguido en actividad, trabajando. Así que esto nos trae tranquilidad y me deja satisfecho”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





