
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El servicio meteorológico nacional advirtió que, en zonas de la costa oeste, el agua podría subir hasta 1,5 metros debido a vientos de más de 110 km / h, una fuerza cercana a la categoría de huracán.
EL MUNDO06 de julio de 2021El estado de Florida se prepara el martes para la tormenta tropical Elsa, que avanzaba hacia el Golfo de México con pronóstico de fuertes vientos y lluvias torrenciales, amenazando la búsqueda de víctimas del derrumbe de un edificio cerca de Miami, donde al menos 32 personas murieron .
A las 11H00 locales (15H00 GMT), Elsa estaba a 105 km de los Cayos, una cadena de islas en el extremo sur de Florida, y se dirigía hacia la costa oeste del estado, donde debería tocar tierra cerca de Tampa el miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
"Fuertes ráfagas de viento, fuertes lluvias y algunos tornados son posibles en todo el sur de Florida", dijo en Twitter el servicio meteorológico local.
Tras cobrarse dos vidas en República Dominicana y una en Santa Lucía, Elsa impactó en Cuba el lunes, con abundantes precipitaciones pero sin causar daños significativos, de acuerdo con las autoridades.
En zonas de la costa oeste de Florida, el NHC advirtió el martes que el agua podría subir hasta 1,5 metros debido a vientos de más de 110 km / h, una fuerza cercana a la categoría de huracán.
El aeropuerto de Tampa anunció la suspensión de vuelos comerciales desde las 17H00 locales y hasta al menos las 10H00 del miércoles por la mañana.
"Les pedimos a los habitantes de Florida quen sus preparativos. Eso incluye la posibilidad de estar sin electricidad durante unos días. Tengan suficiente comida y agua para cada miembro de su familia, incluidas las mascotas", exhortó en rueda de prensa la vicegobernadora de Florida , Jeanette Nuñez.
"Si hay órdenes de evacuación en su área, es por su seguridad propia, los condados abrirán centros de alojamiento de emergencia", agregó.
El pasaje de Elsa por Florida se produce menos de dos semanas después de la tragedia de Surfside, una localidad a unos 20 km del centro de Miami donde un bloque de 12 pisos colapsó parcialmente la madrugada del 24 de junio por causas que aún se investigan, Dijera la agencia AFP.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo a periodistas que el número de muertos aumentó a 32 al hallarse cuatro cuerpos más entre los escombros.
De los fallecidos, 26 fueron identificados, entre ellos un chileno, una uruguaya, un venezolano y una uruguaya-venezolana.
Levine Cava dijo que 113 personas aún figuraban como desaparecidas y que las autoridades disponibles pudieron confirmar que estaban en el edificio de 12 pisos en el momento del derrumbe. Entre los afectados había muchos latinoamericanos de varios países.
El jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky, dijo que la demolición el domingo por la noche de la parte del edificio que aún estaba en pie había permitido a los equipos de búsqueda expandir sus operaciones.
Unos 240 miembros de cuadrillas de rescate de Estados Unidos y también de Israel y México trabajaban sobre los restos del bloque residencial, de donde fueron removidas unas 2.500 toneladas de escombros, según las autoridades.
Las labores en el sitio solo fueron interrumpidas por un rayo durante la noche.
"Esperamos fuertes ráfagas y chubascos hoy y estamos monitoreando de cerca el estado del tiempo", señaló la alcaldesa, destacando las "condiciones extremadamente adversas y desafiantes" en que trabajaban los rescatistas.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que ingenieros estaban llevando a cabo una "revisión estructural completa" de otros edificios altos en la ciudad, incluido Champlain Towers North, una torre de condominios "hermana" a la que se desplomó.
Las autoridades tienen "profundas preocupaciones sobre ese edificio" y algunos residentes se han mudado, indica.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.