Ya es Ordenanza: se aprobó en Caleta Olivia las multas por fiestas clandestinas

El proyecto se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia y ya empieza a regir. Multas de 100 mil a 400 mil para quien organice fiestas clandestinas y tareas comunitarias para quien asista y participe. Otras localidades podrían seguir el mismo camino.

LA PROVINCIA 07/07/2021
multimedia.normal.b77c126bb7ddc5f2.43454e54524f2d43414c4554412d4f4c495649415f6e6f726d616c2e6a7067

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia convirtió en Ordenanza el proyecto por el cual se impulsa sancionar a quienes organicen y a quienes asistan a fiestas clandestinas en dicha ciudad. La particularidad es que los concejales facultan al Juez de Faltas de la comuna para que aplique dichas multas y sanciones. El instrumento legal fue aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria y espera la promulgación del Ejecutivo Municipal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Gabriel Murúa del Partido Vecinal Integración Ciudadana autor de la iniciativa que se consensuó con otra similar presentada por Miguel Troncoso (PJ) apuntó "finalmente dimos tratamiento al proyecto y se aprobó", y continuó "vemos con preocupación la gran cantidad de fiestas clandestinas que se producen en la localidad y por eso se tomó esta medida más extrema que también ya se aplica en otras comunidades".

"Las multas son de 100 mil a 400 mil pesos para quien organice y en el caso de los que participen serán tareas comunitarias", precisó Murúa que continuó "entendemos que esta facultad que le otorgamos al Juez de Faltas permitirá reducir la cantidad de reuniones de este tipo y desalentar su concreción".

La ordenanza que ahora se remitirá al Ejecutivo para que se proceda a su promulgación y reglamentación y comience a aplicarse en el corto plazo, también destaca que en el caso que sean detectados menores en las fiestas clandestinas, serán sus padres quienes deban hacerse cargo del pago de la multa pecuniaria y también el cumplimiento del trabajo comunitario según lo que establezca el Juez. Asimismo quedó plasmado que será el Ejecutivo Municipal quien determine cuales serán los trabajos comunitarios y además determinará el destino de los fondos, mas allá que la ordenanza estipula que deben ser usados para combatir la pandemia. 

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto