Cogestión Local del PROCREAR: "1.400 riogalleguenses pasaron la primera evaluación"

Lo confirmó el Dr. Martín Medvedoff en el marco del programa de Cogestión Local del PROCREAR que habilitó turneros el mes pasado para 132 unidades habitaciones disponibles en el citado barrio. De 2.800 inscriptos superó el primer filtro el 50%.

LA CIUDAD14 de julio de 2021
multimedia.normal.ad3b781d02a10bee.50524f43524541522d315f6e6f726d616c2e6a7067

Un total de 1.400 familias de Río Gallegos superaron la primera evaluación técnica del programa de Cogestión Local del PROPCREAR luego de los turnos asignados un mes atrás donde se anotaron unas 3.200 personas para la entrevista y la carga respectiva de sus datos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martín Medvedoff, representante del gobierno provincial en el programa de Cogestión Local del PROCREAR dijo "se tardó un mes para todo el cruce de información, ya que los datos cargados directamente en la plataforma del Banco Hipotecario, después la entidad los cruzó con diversos organismos para ver si la persona inscripta acreditaba las condiciones necesarias para superar este primer filtro".

"Se otorgaron 3.200 turnos en total en las dos oportunidades que se habilitó el turnero, pero la concurrencia no fue plena, atendimos en total unas 2.800 personas y de ese número, superaron la primera etapa 1.400 familias que superaron este cruce de información" detalló.

Medvedoff aseguró que "es el filtro más importante, ya que todos los que tienen una situación financiera desfavorable, antecedentes bancarios negativos o brindaron información falsa o errónea, en el cruce de datos con AFIP o ANSeS no calificaron y eso les imposibilita poder continuar. Primero fue la pre inscripción en el tunero, quienes hayan recibido el mail que suministraron en la entrevista, es l que acredita que superaron la primera etapa y que siguen en carrera".

"Las dos veces que habilitamos los turneros, rápidamente se agotaron los turnos" admitió el funcionario, que destacó "es un hecho muy importante que el 50% quedó en carrera de los inscriptos".

Recordó que el programa involucra las unidades ya terminadas que se encuentran en el barrio PROCREAR de Río Gallegos, son 132 entre departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y dúplex de dos dormitorios, que están listas para habitar.

"El sistema es muy transparente, ya que hay una base de puntaje según el grupo familiar, y es el Ministerio de Hábitat de la Nación el que en función de ese puntaje, otorgará las viviendas. Nosotros hasta el 23 de julio recibiremos la documentación anexa solicitada a los que superaron la primera etapa. Después el Ministerio tiene 30 días para terminar de darle forma al listado definitivo de los adjudicatarios de las viviendas" concluyó.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".