
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Hoy el vacunatorio dispuesto por la Municipalidad de Río Gallegos en el gimnasio 17 de Octubre recibió a jóvenes de 22 años en adelante, que están recibiendo la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en lo que es un avance importante de la campaña de vacunación.
LA CIUDAD21 de julio de 2021





Algunos acompañados por sus padres, otros encararon solos, pero la esperanza de volver a una nueva normalidad y la ansiedad por recibir la vacuna hizo que los cupos para la jornada se completaran rápidamente tras abrir la inscripción ayer en la página oficial www.vacunate.riogallegos.gov.ar.


En este marco, dejaron su testimonio algunos jóvenes que le pusieron el hombro a la pandemia.
“Es esperanzador haber recibido la vacuna”
Fabiana Nahuelquir, de 25 años, es estudiante y trabaja de niñera. Expresó su alegría: “fue algo muy lindo, después de haber transcurrido el contagio hace un par de meses. Mis papas estuvieron complicados cuando tuvieron la enfermedad, incluso mi papá requirió estar internado y eso nos preocupó. En mi caso fue más leve, con todos los síntomas pero más allá de eso bien. Entonces, es esperanzador haber recibido la vacuna por la inmunidad que nos ofrece. Esto nos permite relacionarnos mejor con nuestros pares, saber que estamos más protegidos”.
La joven sostuvo que “el turno fue fácil de sacar, en un par de intentos lo logré. El sistema me ofreció este centro, mis padres se habían vacunado acá y sabía que la atención era muy buena”.
Para finalizar, recomendó a la gente que se vacune: “es la forma de poder sobrepasar la pandemia y volver un poco a la normalidad”.
“Significa mucho para mí”
Juliana Alvarado, de 22 años de edad, agradece por su salud y la de su núcleo familiar. “Me siento bien, esperé esto mucho tiempo”, confió luego de la inoculación. “Más que nada, vacunarme me emociona por el hecho de haber perdido alguien con Covid. Significa mucho para mí”.
La joven sostuvo que “tengo esperanza y tranquilidad, porque vivo con mis tres hermanos y mis padres. La cuarentena la atravesamos como se pudo, fue muy difícil e inesperado pero con mucho amor y paciencia se transita un poco mejor”, contó.
Sobre el acceso al turno, señaló que “fue rápido de sacar y en este centro de vacunación nos atendieron muy bien, fueron súper amables”.
Para finalizar, recomendó a los jóvenes que se vacunen, “sean responsables, si nos cuidamos entre todos vamos a salir más rápido”.
Vacunarse “por el bien de uno y de los demás”
Pablo Gatti, de 38 años de edad manifestó que “recibir la primera dosis fue importante, porque estábamos esperando hace mucho en mi casa”. Su familia está compuesta por su esposa y sus dos hijas y su trabajo en el campo había impedido la vacunación antes.
“La cuarentena la pasamos bien, fue más difícil con los niños que son más sociables y con muchos amigos y el aislamiento les costó más. Afortunadamente, llegamos a la vacuna sin habernos enfermado. Me da alivio saber que dentro de casa estuvimos tranquilos e hicimos las cosas bien”, resaltó.
Sobre la atención en el gimnasio, contó que “me trataron bien, encontré gente conocida porque yo vivía en el barrio. Aconsejaría a la gente que se vacune, es lo mejor para todos. A los jóvenes le digo que deben aprovechar la oportunidad, que es gratis, no lleva tiempo, hay una campaña bien armada, por el bien de uno y de los demás, principalmente de la familia”, concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





