
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La Vicepresidenta publicó un video de una intervención de la senadora Silvia Sapag, y compartió sus críticas hacia el senador radical.
EL PAIS22 de julio de 2021La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a Martín Lousteau por comparar a los fallecidos por Covid-19 con las víctimas de la dictadura en nuestro país. La exmandataria publicó un video en sus redes sociales de una intervención de la senadora Silvia Sapag, quien apuntó también contra el senador radical.
"Razón y emoción… Pocas veces confluyen tan armónicamente. Quiero compartir la intervención de la senadora Sapag en la última sesión, refiriéndose a la comparación que se efectuara entre los 30.000 desaparecidos por la dictadura y los 100.000 fallecidos por la pandemia", escribió la Vicepresidenta.
"No es lo mismo porque los 30 mil fueron asesinados y nuestros 100 mil son fallecidos a pesar de las atenciones que el Estado brindó para cuidarlos, pero sus cuerpos no resistieron", sostuvo la senadora Sapag (Movimiento Popular Neuquino), y agregó que "no es lo mismo organizar campos de concentración para aniquilarlos a construir y equipar hospitales".
Sapag consideró, también en respuesta a Lousteau, que "no es lo mismo aviones tirando jóvenes al mundo que aviones buscando millones de vacunas en el mundo".
Hace unas semanas, Martín Lousteau expresó en una entrevista televisiva: "Todos tenemos conocidos que han fallecido, seres queridos que la han pasado muy mal, pero llevalo al extremo -y no quiero hacer una comparación de mal gusto-, pero son tres veces las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.