
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Ariel Ledesma, apoderado legal de la empresa CityBus brindó detalles del trabajo que encararon antes de llegar a Río Gallegos para hacerse cargo del servicio de colectivos. Está en Buenos Aires en la firma Marcopolo para armar la carrocería de 20 unidades 0 kilómetro.
LA CIUDAD23 de julio de 2021






Las autoridades de la empresa CityBus se encuentran en Buenos Aires, en la planta de producción de la reconocida firma Marcopolo, la que será la responsable del armado de la carrocería de las primeras 20 unidades cero kilómetro que se adquirieron para prestar el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Río Gallegos.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Ledesma, apoderado legal de la empresa CityBus señaló sobre las expectativas de la llegada a la capital de Santa Cruz "el martes llegue a Buenos Aires y estamos buscando unidades y cerrando el tema de las carrocerías. La terminal que elegimos para nuestro coches es la número uno que es Marcopolo, hay cupos de producción y por eso hay un tiempo de espera".
"Marcopolo produce de 6 a 7 coches por día, pero obviamente hay muchas empresas que ya están en la cola de producción esperando por sus unidades. Por eso es necesario este tiempo que demanda la puesta a punto de los vehículos" señaló Ledesma, que aseveró "estamos trabajando con los detalles, seguramente se armarán unidades con fila doble de asiento y una simple, y con capacidad de 33 a 35 personas sentadas".
"En el 2022 arrancamos con 20 colectivos cero kilómetro a prestar el servicio y si bien el contrato habla de 25, se irán sumando progresivamente" señaló el apoderado de la firma, que además adelantó "estamos evaluando entre 4 a 5 alternativas para asentar nuestras oficinas en Río Gallegos y tenemos charlas bastante avanzadas con una propuesta para las oficinas y la playa de maniobras de las unidades".
Consultado sobre si el diagrama que propondrá CityBus incorpora más recorridos en los barrios periféricos sostuvo "obviamente sí, yo recorrí los barrios personalmente y la idea es poder cubrir el mayor espectro posible de las zonas alejadas de la ciudad".
Sobre los motivos que llevaron a la empresa a hacerse cargo del servicio de colectivos en Río Gallegos explicó "fue una decisión empresaria importante, pero que surgió del interés y el compromiso del intendente Grasso de resolver esto. Hace un año que veníamos hablando, y si bien los subsidios nacionales y provinciales a veces parecen insuficientes, y el corte de boleto no es significante, el gran desafío es recuperar al usuario de Río Gallegos. Para nosotros es una plaza más que importante para trabajar y la queremos recuperar con un buen servicio".
Ledesma confirmó que en el contrato firmado con la Municipalidad se estableció claramente la absorción de 58 empleados que son los choferes, que se les reconoce los 11 años de antigüedad. "La empresa reconoce a la gente de la ciudad, a la que venía trabajando que son en definitiva vecinos de Río Gallegos que seguramente van a poner todo para dar un servicio de calidad".
Ledesma desestimó que la llegada a Río Gallegos tenga que ver con la salida de la empresa de Río Grande, "hay gente que no sé con qué intención planteó esto. No tiene nada que ver. Nosotros estamos en una etapa de renovación de contrato en Río Grande que seguramente terminaremos de cerrar em breve. Nuestra llegada a Río Gallegos nada tiene que ver con esto".





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





