
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
Ariel Ledesma, apoderado legal de la empresa CityBus brindó detalles del trabajo que encararon antes de llegar a Río Gallegos para hacerse cargo del servicio de colectivos. Está en Buenos Aires en la firma Marcopolo para armar la carrocería de 20 unidades 0 kilómetro.
LA CIUDAD 23 de julio de 2021Las autoridades de la empresa CityBus se encuentran en Buenos Aires, en la planta de producción de la reconocida firma Marcopolo, la que será la responsable del armado de la carrocería de las primeras 20 unidades cero kilómetro que se adquirieron para prestar el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Río Gallegos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Ledesma, apoderado legal de la empresa CityBus señaló sobre las expectativas de la llegada a la capital de Santa Cruz "el martes llegue a Buenos Aires y estamos buscando unidades y cerrando el tema de las carrocerías. La terminal que elegimos para nuestro coches es la número uno que es Marcopolo, hay cupos de producción y por eso hay un tiempo de espera".
"Marcopolo produce de 6 a 7 coches por día, pero obviamente hay muchas empresas que ya están en la cola de producción esperando por sus unidades. Por eso es necesario este tiempo que demanda la puesta a punto de los vehículos" señaló Ledesma, que aseveró "estamos trabajando con los detalles, seguramente se armarán unidades con fila doble de asiento y una simple, y con capacidad de 33 a 35 personas sentadas".
"En el 2022 arrancamos con 20 colectivos cero kilómetro a prestar el servicio y si bien el contrato habla de 25, se irán sumando progresivamente" señaló el apoderado de la firma, que además adelantó "estamos evaluando entre 4 a 5 alternativas para asentar nuestras oficinas en Río Gallegos y tenemos charlas bastante avanzadas con una propuesta para las oficinas y la playa de maniobras de las unidades".
Consultado sobre si el diagrama que propondrá CityBus incorpora más recorridos en los barrios periféricos sostuvo "obviamente sí, yo recorrí los barrios personalmente y la idea es poder cubrir el mayor espectro posible de las zonas alejadas de la ciudad".
Sobre los motivos que llevaron a la empresa a hacerse cargo del servicio de colectivos en Río Gallegos explicó "fue una decisión empresaria importante, pero que surgió del interés y el compromiso del intendente Grasso de resolver esto. Hace un año que veníamos hablando, y si bien los subsidios nacionales y provinciales a veces parecen insuficientes, y el corte de boleto no es significante, el gran desafío es recuperar al usuario de Río Gallegos. Para nosotros es una plaza más que importante para trabajar y la queremos recuperar con un buen servicio".
Ledesma confirmó que en el contrato firmado con la Municipalidad se estableció claramente la absorción de 58 empleados que son los choferes, que se les reconoce los 11 años de antigüedad. "La empresa reconoce a la gente de la ciudad, a la que venía trabajando que son en definitiva vecinos de Río Gallegos que seguramente van a poner todo para dar un servicio de calidad".
Ledesma desestimó que la llegada a Río Gallegos tenga que ver con la salida de la empresa de Río Grande, "hay gente que no sé con qué intención planteó esto. No tiene nada que ver. Nosotros estamos en una etapa de renovación de contrato en Río Grande que seguramente terminaremos de cerrar em breve. Nuestra llegada a Río Gallegos nada tiene que ver con esto".
El Grupo de Artilleros del Ejercito hizo una presentación de distintos equipamientos y armamentos utilizados en combates bélicos.
Así lo indicó Miguel Cader, director de Saneamiento de la Municipalidad de Río Gallegos. Desde el área, piden a los vecinos colaboración para erradicar mini basurales.
Fueron las palabras de la directora de Recaudaciones Municipal, ante los vencimientos de las cuotas de varios impuestos el 18 de junio. Además, hizo mención al porcentaje de personas que están al día y el porcentaje de las que están con deuda.
Lo confirmó a este medio Máximo Ulloa, el abogado de una de las denunciantes del exconcejal Emilio Maldonado, debido a la fijación de la fecha del juicio por las denuncias de abuso sexual a dos menores de edad. Además, comentó cómo se encuentran los familiares de las víctimas y dio detalles del juicio
El hecho ocurrió durante la madrugada de hoy, en busca de respuestas a los reclamos que ya vienen desde hace un tiempo y ha desencadenado un paro por tiempo indeterminado en Punta Loyola. Alberto Barría, miembro de la junta interna de YCRT, dialogó con este medio sobre sus reclamos.
La buena nueva se conoció luego de un encuentro entre los ediles e integrantes de la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM). "Queremos que la gente se pueda acercar, ir a ver de forma particular, consultar cada trámite que quiera hacer", señaló Sandra Mansilla, presidenta de la Asociación.
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.