
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Este certificado, que se obtiene con una pauta de vacunación completa o un test negativo, será necesario para entrar en cines o discotecas, entre otros.
EL MUNDO26 de julio de 2021El Parlamento francés terminó de aprobar la ley de pase sanitario para vacunados contra el coronavirus y el presidente Emmanuel Macron anunció este lunes que más de 40 millones de habitantes del país ya recibieron al menos una dosis.
Después de que 4 millones de personas se vacunaran en las últimas dos semanas, casi el 60% de la población está ahora parcialmente o completamente inmunizada, tuiteó Macron durante una visita oficial a la Polinesia Francesa.
"Todos juntos derrotaremos al virus. ¡Seguimos!", aseguró.
Unos 33,2 millones de personas en Francia, casi la mitad de su población, están completamente vacunadas, informó por su parte el Ministerio de Salud.
El anuncio llega horas después de que el Parlamento francés aprobara el uso del pase sanitario como una herramienta en el día a día para luchar contra la Covid-19.
Este certificado, que se obtiene con una pauta de vacunación completa o un test negativo, será necesario para entrar en cines o discotecas, entre otros.
Esta estrategia para impulsar el número de personas inoculadas provocó protestas durante el fin de semana, cuando salieron a la calle más de 160.000 manifestantes en todo el país para oponerse a una iniciativa que, según afirman, erosiona libertades civiles.
Al comentar las recientes manifestaciones, Macron calificó de "egoístas" e "irresponsables" a quienes rechazan vacunarse, informó la agencia de noticias francesa AFP.
Francia registró más de 16.000 nuevos casos de covid-19 el domingo, tras casi 23.000 el sábado, un aumento causado por la variante Delta, más contagiosa.
Más de 111.000 personas han perdido la vida en este país europeo desde el inicio de la pandemia.
La votación que aprobó definitivamente el pase sanitario se realizó anoche en el Senado tras un acuerdo entre legisladores de las dos cámaras.
La medida había sido aprobada por un decreto de Macron, pero el Parlamento se enfrascó desde el martes pasado en una sesión maratónica para decidir si las convertía en ley.
El partido gobernante enfrentó dificultades para lograr la aprobación legislativa, porque aunque tiene mayoría en la Asamblea Nacional, la cámara baja, el Senado está dominado por la oposición derechista.
El texto aprobado por el Senado incluyó varias enmiendas que, según el Gobierno, limitan el impacto original de la iniciativa.
Ante ello, las dos partes se reunieron ayer durante tres horas hasta alcanzar un acuerdo para aprobar la ley en horas de la noche por amplia mayoría.
La legislación aún debe ser ratificada por la máxima autoridad administrativa de Francia, el Consejo Constitucional, antes de convertirse en ley, un paso solicitado por el primer ministro, Jean Castex.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.