
Los diputados analizan el proyecto del gobierno que pone fin a la opción de PCR negativo y convierte en obligatoria la vacunación contra el Covid-19 para todas las actividades sociales.
Los diputados analizan el proyecto del gobierno que pone fin a la opción de PCR negativo y convierte en obligatoria la vacunación contra el Covid-19 para todas las actividades sociales.
A partir de este jueves, para poder acceder a cines, restaurantes o piletas públicas, entre otros, los mayores de 12 años deberán presentar un documento que acredite su inmunización o la ausencia de Covid-19.
Este certificado, que se obtiene con una pauta de vacunación completa o un test negativo, será necesario para entrar en cines o discotecas, entre otros.
El ministro de Salud porteño se pronunció sobre la herramienta anunciado por el Gobierno bonaerense de ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis.
La medida propone poner en efecto un certificado que habilite la apertura paulatina de los vuelos para retornar a los niveles de conectividad aérea que había antes de la pandemia, pero que depende del ritmo de vacunación de otros países de la región.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional desarrolló una aplicación para que los viajeros internacionales puedan conocer los trámites a completar y descargar los certificados necesarios.
El proyecto de la diputada Lorena Matzen busca que las personas puedan trasladarse en el territorio nacional ya sean argentinos o extranjeros y de esta manera equilibrar el derecho a la salud con el derecho a la circulación.
Así lo indicó el Dr. Juan Acuña Kunz, médico de la localidad de Caleta Olivia, tras ser consultado por el crecimiento constante de casos positivos en la capital Provincial. Destacó la necesidad de promover la pronta utilización de un pasaporte sanitario y permitir una libre circulación y donación de plasma de aquellos pacientes que tuvieron el virus y se recuperaron.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.