
Los diputados analizan el proyecto del gobierno que pone fin a la opción de PCR negativo y convierte en obligatoria la vacunación contra el Covid-19 para todas las actividades sociales.
Los diputados analizan el proyecto del gobierno que pone fin a la opción de PCR negativo y convierte en obligatoria la vacunación contra el Covid-19 para todas las actividades sociales.
A partir de este jueves, para poder acceder a cines, restaurantes o piletas públicas, entre otros, los mayores de 12 años deberán presentar un documento que acredite su inmunización o la ausencia de Covid-19.
Este certificado, que se obtiene con una pauta de vacunación completa o un test negativo, será necesario para entrar en cines o discotecas, entre otros.
El ministro de Salud porteño se pronunció sobre la herramienta anunciado por el Gobierno bonaerense de ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis.
La medida propone poner en efecto un certificado que habilite la apertura paulatina de los vuelos para retornar a los niveles de conectividad aérea que había antes de la pandemia, pero que depende del ritmo de vacunación de otros países de la región.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional desarrolló una aplicación para que los viajeros internacionales puedan conocer los trámites a completar y descargar los certificados necesarios.
El proyecto de la diputada Lorena Matzen busca que las personas puedan trasladarse en el territorio nacional ya sean argentinos o extranjeros y de esta manera equilibrar el derecho a la salud con el derecho a la circulación.
Así lo indicó el Dr. Juan Acuña Kunz, médico de la localidad de Caleta Olivia, tras ser consultado por el crecimiento constante de casos positivos en la capital Provincial. Destacó la necesidad de promover la pronta utilización de un pasaporte sanitario y permitir una libre circulación y donación de plasma de aquellos pacientes que tuvieron el virus y se recuperaron.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.