Francia extiende el uso del pasaporte sanitario a los mayores de 12 años

A partir de este jueves, para poder acceder a cines, restaurantes o piletas públicas, entre otros, los mayores de 12 años deberán presentar un documento que acredite su inmunización o la ausencia de Covid-19.

EL MUNDO30/09/2021
images

Los mayores de 12 años en Francia deben presentar desde este jueves el pasaporte sanitario que acredita su inmunización o la ausencia de Covid-19, para poder acceder a cines, restaurantes o piletas públicas, entre otros, en una medida que ya regía para los adultos.

Desde junio, los menores de entre 12 y 17 años pueden administrarse las vacunas de Pfizer y de Moderna y a partir de 16 años no necesitan el permiso paterno para hacerlo.

Desde entonces, casi dos tercios de los adolescentes se vacunaron por completo, precisó la agencia de noticias AFP.

El pasaporte sanitario es obligatorio para los adultos desde el 21 de julio y, aunque su uso estaba previsto hasta el 15 de noviembre, el gobierno francés anunció el miércoles su intención de prorrogar la medida hasta mediados de 2022.

La vacunación no está abierta por el momento a los menores de 12 años. Estos, a partir de los 6 años, están obligados a llevar un tapabocas en la escuela, una medida que se suspenderá el lunes en los 47 departamentos con baja incidencia de contagios por Covid.

Desde el inicio de la pandemia, más de 116.000 personas fallecieron en Francia, donde al menos 50,4 millones de personas (74,9% de la población) recibieron una inyección de la vacuna anticovid. De estas, 48,5 millones tienen el esquema completo de inmunización.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.