Uruguay quiere implementar desde junio un pasaporte sanitario por la pandemia

La medida propone poner en efecto un certificado que habilite la apertura paulatina de los vuelos para retornar a los niveles de conectividad aérea que había antes de la pandemia, pero que depende del ritmo de vacunación de otros países de la región.

EL MUNDO20 de abril de 2021
5c759d40b47b9_1004x565

El Gobierno de Uruguay anunció que estima que para junio tendrá activo un pasaporte sanitario- un certificado que en el sector turístico visualizan como clave para el retorno de los niveles prepandemia de la conectividad aérea-, aunque reconoció que la fecha de implementación definitiva se definirá en base al ritmo de vacunación contra el coronavirus en el país y en la región.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, explicó al diario El Observador que a partir de junio próximo se dará una apertura "paulatina" de los vuelos y que habrá "más gente" con ganas de viajar. Sin embargo, las cifras de la conectividad desde Uruguay también dependen del ritmo de vacunación de los países de la región y, en ese aspecto, América Latina no tiene buenos resultados.

En el top 10 de los países que tienen un porcentaje más alto de personas vacunadas con al menos una dosis contra el coronavirus solo hay dos países de la región: Chile (con 40% de la población) y Uruguay (con el 31%), según datos al 18 de abril del sitio Our World in Data.

En Uruguay, más de un millón de personas recibieron al menos la primera dosis, de las más de tres que habitan el país.

"Lo de los dos meses es el objetivo mínimo" para el reinicio paulatino de la conectividad, sostuvo Monzeglio en declaraciones a la prensa local.

Aunque el Gobierno uruguayo expresa cautela ya se ven algunas señales positivas en este tema.

Por ejemplo, la aerolínea española Iberia decidió aumentar la frecuencia de los vuelos hacia Uruguay a partir de junio.

No obstante, Monzeglio dijo que tiene dudas sobre "si enseguida va a haber" público para las cinco frecuencias semanales de Iberia.

La compañía área española eligió a Uruguay como el primer destino para probar el pasaporte sanitario en un vuelo que llegó desde Madrid a Montevideo el 10 de abril pasado.

Mientras este país sudamericano busca planificar el regreso gradual a la normalidad, la situación epidemiológica aún es grave y, por eso, mantiene estrictas restricciones, entre ellas la suspensión de las clases presenciales.

En total, el país ya registró poco más de 167.000 casos, de los cuales 1.971 fallecieron.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.