
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El tenista español se refirió al episodio que protagonizó el serbio durante su encuentro con Pablo Carreño en el que revoleó su raqueta contra la grada.
DEPORTES02 de agosto de 2021






El tenista español Rafael Nadal consideró que Novak Djokovic, que como número del mundo uno es “referente para muchos niños”, debería evitar actitudes como la mostrada en los Juegos Olímpicos de Tokio en el partido que le enfrentó al español Pablo Carreño.


En una rueda de prensa con motivo de su participación en el Citi Open de Washington, su vuelta a la competición desde Roland Garros, Nadal explicó que no vio aquel partido pero que igualmente felicitó a su compatriota, que se quedó con la medalla de bronce tras vencer al serbio.
“Me alegro mucho por él y también por España”, aseguró Nadal, quien consideró que esa victoria le quedará a Carreño grabada “por el resto de su vida” porque es “un momento inolvidable”.
A su vez añadió que ganar una medalla en unos juegos olímpicos -él tiene dos de oro, una en individual en Pekín y otra de dobles en Río- es algo “muy especial”.
En cuanto a la reacción de Djokovic, quien en un momento del partido lanzó enfadado su raqueta a las gradas, el español lamentó la actitud del serbio. “Por suerte no había gente en las gradas y no pasó nada más, pero bueno, son cosas que ocurren de vez en cuando”, agregó, al mismo tiempo que consideró que hay que “intentar evitarlas”.

Las imágenes recorrieron el mundo. Tras perder un punto en el juego inicial del tercer set Nole revoleó su raqueta ante unas gradas vacías, producto de la pandemia por coronavirus. Minutos después destrozó la misma contra la red en otro ataque de ira. Fue en ese momento, y no después de su primera reacción, cuando el juez lo advirtió con un warning.
“No me quejé con el juez de silla, simplemente le pregunté porque yo pensaba que era el segundo warning. Antes tiró la raqueta al tercer anfiteatro y luego la rompió delante de su cara contra el poste de la red. Yo había contado dos. Parece que lanzar la raqueta al tercer anfiteatro para el árbitro no ha sido suficiente para ponerle un warning. Bueno, a veces las reglas son difíciles de llevar a cabo cuando estás contra el número uno del mundo”, sostenía Carreño tras su victoria por 6-4, 6-7 (6) y 6-3 tras dos horas y 47 minutos de juego.
En ese sentido, Nadal recordó que cuando pasan estas cosas “la imagen no es la mejor” y también señaló que dependiendo de “los severos que son en los castigos” en la organización de los eventos deportivos son “más permisivos o más contundentes”.
En el caso del serbio, valoró que se disculpara después pero insistió en que “es importante evitar este tipo de situaciones, y más” por parte de alguien como Djokovic, “un referente para muchos niños, al final es el número uno del mundo y uno de los mejores de la historia”.
“Es extraño que alguien, teniendo tanto éxito, reaccione de esta manera de vez en cuando, pero al final él es muy competitivo y reacciona así”, sentenció.
FUENTE: Infobae.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





