
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo consideró el concejal Ricardo Sánchez tras la decisión del intendente Néstor Ticó de El Chaltén de pasar a planta permanente de ese Municipio a sus cargos políticos y su propia esposa. "Se están violando todos los convenios colectivos de trabajo", aseveró.
LA PROVINCIA 02 de agosto de 2021






La semana pasada, la secretaria general de ATE El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Corina González, denunció al intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, por el pase a planta permanente con categoría 21 de todos sus cargos políticos, incluida su propia esposa. La denuncia generó revuelo sobre lo que ocurre en la pequeña localidad cordillerana, y desde ATE se avanzó en un pedido para que el Tribunal de Cuentas de la Provincia envíe una auditoría contable, ya que además la esposa del jefe comunal, sería proveedora del Estado, lo cual es incompatible para su contratación y ahora designación.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo Sánchez concejal de El Chaltén dijo que además del Tribunal de Cuentas, "el Ministerio de Trabajo de la provincia debería actuar de oficio, ya que se está violando toda la normativa del convenio colectivo de trabajo".
"Nosotros como Concejo Deliberante no tuvimos ninguna participación en esta decisión del intendente, ni siquiera nos consultó al respecto" y agregó "la verdad que nos cae muy mal, no corresponde y estamos en una época donde cada centavo hay que cuidarlo, sin engrosar la planta municipal".
Sánchez confirmó que como Bloque, "vamos a hacer un pedido de informes en relación a esto" pero acotó "lamentablemente la relación entre el Concejo Deliberante de El Chaltén y el Ejecutivo está cortada, porque pedimos información y el intendente no responde".
"La desinformación es total entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante" reiteró, para comentar, "hace unos días aprobamos por unanimidad con el voto de todos los concejales, un pedido para que el intendente responda a todos los pedidos de informes que le hemos solicitado en este tiempo. Lamentablemente el intendente Ticó vetó ese pedido".
"No sabemos si cabe una interpelación al intendente, pero no la descartaría" dijo Sánchez que agregó "en el caso de la esposa del intendente, hemos solicitado informes reiteradas veces, el último pedido fue aprobado por unanimidad sobre esta obra inconclusa. Hoy hay rumores que se cambió la titularidad de la empresa Vial Vial pero lo cierto es que se le adelantó un 40% de la obra y nunca se hizo, se hizo un perfilado y nada más".





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





