Beveraggi: “Al momento de asistir a la vacunación los adolescentes deben estar acompañados por un adulto”

En un nuevo mensaje audiovisual, que emite el Ministerio de Salud y Ambiente, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, dialogó respecto al proceso de vacunación que se desarrolla en la provincia. Recordó, además, que los adolescentes inscriptos deben acudir a los centros de vacunación con la documentación correspondiente.

LA PROVINCIA 04 de agosto de 2021

Desde el Ministerio de Salud, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, describió cómo se continúa llevando a cabo la vacunación en la provincia.

Respecto a la vacuna Moderna, que actualmente se aplica a adolescentes, detalló que tiene un tiempo de espera entre la primera y la segunda dosis de un mínimo de 21 días.

“Para la primera dosis cumplimos la primera etapa de pre-inscripción donde se pudieron verificar los adolescentes de riesgo y luego de la inscripción en la página se valida el turno”, agregó.

Beveraggi recordó que es importante contar con la documentación que avale la situación del adolescente al momento de acudir a los centros de vacunación. “Ya sea en formato digital en el celular o en papel”, mencionó la subsecretaria.

“Para la vacunación de los adolescentes, deben estar acompañados por sus padres o un adulto que esté presente durante el momento de espera después de aplicada la vacuna, que son entre 15 y 20 minutos”, recordó la funcionaria de la Cartera Sanitaria.

Asimismo, señaló: “Cualquier información que requieran, se puede recurrir al Complejo Cultural donde se está vacunando para recibir asesoramiento en temas puntuales. Quienes vayan a aplicarse la dosis deben asistir con el certificado médico del profesional de cabecera; luego el tutor o padre que acompaña debe firmar el consentimiento”.

Por último, Beveraggi instó a seguir acompañando el proceso de vacunación a adolescentes que hoy se encuentran en presencialidad escolar y recuperando el modo de vida en pandemia.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto