
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El jefe de Gabinete y la ministra de Salud fueron los encargados de explicar el contenido del decreto que más temprano adelantó el presidente Alberto Fernández, que incluye un esquema de habilitaciones en el marco de las restricciones por el COVID.
EL PAIS06 de agosto de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron este viernes el inicio de una nueva etapa, denominada de "protección de progresos" hasta el 1 de octubre, que continuará tras esa fecha con nuevas aperturas si se mantiene la baja de casos de coronavirus.
"El Presidente fue muy claro. Hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia producto de la vacunación y eso permite reformular los parámetros epidemiológicos con los que veníamos trabajando hasta aquí", explicó Cafiero en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Afirmó que hoy se firmará un nuevo DNU que regirá hasta el 1 de octubre, tras "diez semanas consecutivas de descenso de casos y ocho semanas consecutivas de descenso de muertes y ocupación de camas".
Por su parte, Vizzotti detalló que durante esta etapa se mantendrá "el semáforo epidemiológico", pero aclaró que para las zonas de alarma se tomarán "medidas de 9 días con principio a final, destinados a la disminución de los aforos, la nocturnidad y suspensión momentánea de eventos masivos".
Con el avance del plan de vacunación, el Presidente anunció esta mañana -en un mensaje grabado- la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera "responsable y cuidadosa", en el marco de la segunda ola de coronavirus.
Alberto Fernández aseguró hoy que "el siguiente paso, cuando la situación lo permita, será regresar el público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre" y dijo que, en esta nueva etapa en el marco de la pandemia de coronavirus, podrá haber viajes grupales para aquellos que tengan esquema completo de vacunación.
"En agosto van a llegar millones de vacunas que nos permitirán ir ampliando este plan para ir recuperando actividades", anunció Alberto Fernández esta mañana.
En un mensaje grabado de 12 minutos, el mandatario anticipó que -a partir de mañana- habrá una "ampliación paulatina de la cantidad de personas que puedan reunirse" y también un avance en la presencialidad escolar, de cara al vencimiento esta medianoche del DNU que rige actualmente.
"Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas", apuntó Fernández en su mensaje desde la Casa Rosada, que fue grabado anoche.
FUENTE: Infobae.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.