
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
El jefe de Gabinete y la ministra de Salud fueron los encargados de explicar el contenido del decreto que más temprano adelantó el presidente Alberto Fernández, que incluye un esquema de habilitaciones en el marco de las restricciones por el COVID.
EL PAIS06/08/2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron este viernes el inicio de una nueva etapa, denominada de "protección de progresos" hasta el 1 de octubre, que continuará tras esa fecha con nuevas aperturas si se mantiene la baja de casos de coronavirus.
"El Presidente fue muy claro. Hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia producto de la vacunación y eso permite reformular los parámetros epidemiológicos con los que veníamos trabajando hasta aquí", explicó Cafiero en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Afirmó que hoy se firmará un nuevo DNU que regirá hasta el 1 de octubre, tras "diez semanas consecutivas de descenso de casos y ocho semanas consecutivas de descenso de muertes y ocupación de camas".
Por su parte, Vizzotti detalló que durante esta etapa se mantendrá "el semáforo epidemiológico", pero aclaró que para las zonas de alarma se tomarán "medidas de 9 días con principio a final, destinados a la disminución de los aforos, la nocturnidad y suspensión momentánea de eventos masivos".
Con el avance del plan de vacunación, el Presidente anunció esta mañana -en un mensaje grabado- la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera "responsable y cuidadosa", en el marco de la segunda ola de coronavirus.
Alberto Fernández aseguró hoy que "el siguiente paso, cuando la situación lo permita, será regresar el público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre" y dijo que, en esta nueva etapa en el marco de la pandemia de coronavirus, podrá haber viajes grupales para aquellos que tengan esquema completo de vacunación.
"En agosto van a llegar millones de vacunas que nos permitirán ir ampliando este plan para ir recuperando actividades", anunció Alberto Fernández esta mañana.
En un mensaje grabado de 12 minutos, el mandatario anticipó que -a partir de mañana- habrá una "ampliación paulatina de la cantidad de personas que puedan reunirse" y también un avance en la presencialidad escolar, de cara al vencimiento esta medianoche del DNU que rige actualmente.
"Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas", apuntó Fernández en su mensaje desde la Casa Rosada, que fue grabado anoche.
FUENTE: Infobae.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.