
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Militantes auto convocados de Santa Cruz mantuvieron un encuentro en Caleta Olivia y manifestaron su disconformidad con la actual dirigencia “kirchnerista y camporista que está enquistada en el Partido Justicialista”. Tras la reunión redactaron un documento dando un total respaldo a Claudio Vidal y su partido SER y animando a otros militantes para que “pierdan el miedo”.
LA PROVINCIA 15 de agosto de 2021






Reunidos en un “Encuentro Peronista” que se llevó a cabo en la ciudad del Gorosito, más de 50 militantes y referentes de agrupaciones peronistas de toda la provincia se hicieron presentes para hacer oír su voz disidente que busca que el peronismo doctrinario vuelva a las premisas que dejó Perón. Selsa Hernández, dirigente de Puerto Deseado explicó: “estamos convencidos que la nueva figura del peronismo es Claudio Vidal, queremos que haya unidad en nuestra provincia, sabemos que compartimos principios, premisas y anhelos” y agregó “vemos que Vidal encara este trasvasamiento generacional que tanto pedimos y que llega a los jóvenes con el mensaje y las doctrinas del general.” concluyó Hernández.


Del encuentro participaron militantes de varios puntos de la provincia, se hicieron presentes representantes de Pico Truncado, Las Heras, Puerto San Julián, Rio Gallegos, Puerto Deseado y otras ciudades del interior provincial. También vía Zoom estuvieron presentes dirigentes y militantes del PJ santacruceño.

Antes de finalizar, algunos vieron la oportunidad de convocar al precandidato a diputado por el Frente SER-UNIDOS, Claudio Vidal que se encontraba en la zona. Tras un tiempo de espera y ante la sorpresa de muchos Vidal se hizo presente junto a Mónica Pereyra y Sergio Acevedo, los 3 precandidatos titulares de la lista. Allí las organizadoras de “Encuentro Peronista” les entregaron un documento de apoyo a sus precandidaturas y también el compromiso de trabajar desde la militancia para lograr las bancas en la legislatura nacional.
La Dra. Mónica Pereyra agradeció a la militancia reunida y expresó “venimos a pedirles que nos acompañen, llevamos las banderas de Perón y Evita, somos hombres y mujeres que queremos devolverles a la sociedad la justicia social que hoy les hace tanta falta”. Con un discurso mas férreo Sergio Acevedo hizo un racontto de los gobernadores peronistas de Santa Cruz, desde Cépernic hasta Kirchner y pidió “tenemos que ayudar para que Claudio (Vidal) llegue al congreso y lo vamos a acompañar, es importante que se deje el miedo atrás. No podemos acostumbrarnos a ver pibes y pibas en la pobreza y el hambre, tenemos que revertir esta realidad. Necesitamos una nueva voz en el congreso”, culminó Acevedo.

Por último, Claudio Vidal tomó la palabra y agradeció a la militancia reunida. “Sé que muchos no me conocen pero vengo a participar en política porque estoy cansado de las injusticias. Las mismas que me llevaron a ser delegado y hasta Secretario General del sindicato más importante de Santa Cruz, las mismas que me llevaron a alzar mi voz contra la federación petrolera. Esta voz es la que quiero llevar al congreso de la nación y hacer escuchar a los santacruceños” aseguró Vidal.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





