
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Agencia Europea de Medicamentos se encuentra a la espera de las diferentes investigaciones realizadas por los laboratorios. Algunos países de la Unión ya decidieron comenzar a aplicarla.
EL MUNDO17 de agosto de 2021La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó que "espera más datos" de los grandes laboratorios para determinar si recomienda una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus, algo que muchos países del continente ya están administrando o piensan hacerlo.
Con los ojos puestos sobre si el ente regulador de Estados Unidos decide si autoriza esta inmunización llamada de refuerzo para toda la población, sin importar la edad o si pertenece a grupos de riesgo, la agencia de la Unión Europea (UE) también deberá expedirse sobre esta medida.
Alemania y Francia están entre los principales países del bloque que ya informaron que comenzarán a administrar una nueva inoculación, en principio a las personas mayores y de riesgo, aunque con planes de extenderlo al resto de sus habitantes.
El primer país del mundo en poner en marcha este refuerzo fue Israel, en principio para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses
"A la fecha, la EMA aún no determinó si se necesitará una dosis de refuerzo para las vacunas Covid-19", dijo la agencia en un correo electrónico citado por la cadena NBC.
"Se esperan más datos de las empresas que comercializan las vacunas en las próximas semanas y la EMA revisará la información", añadió el ente con sede en Ámsterdam, Países Bajos.
El primer país del mundo en poner en marcha este refuerzo fue Israel, en principio para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses.
Además del temor por la variante Delta, en América Latina la decisión de avanzar con una tercera dosis tiene como denominador común la baja eficacia del fármaco chino Sinovac frente al resto de los que se utilizan masivamente.
Así es que Chile, Uruguay y Republicana Dominicana ya comenzaron dentro de sus campañas a dar un refuerzo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió a los países que suspendan estos planes de otorgar una tercera dosis contra el coronavirus e instó a donar esas vacunas a aquellos Estados que tienen más dificultades en el acceso.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.