
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
La Agencia Europea de Medicamentos se encuentra a la espera de las diferentes investigaciones realizadas por los laboratorios. Algunos países de la Unión ya decidieron comenzar a aplicarla.
EL MUNDO17 de agosto de 2021La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó que "espera más datos" de los grandes laboratorios para determinar si recomienda una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus, algo que muchos países del continente ya están administrando o piensan hacerlo.
Con los ojos puestos sobre si el ente regulador de Estados Unidos decide si autoriza esta inmunización llamada de refuerzo para toda la población, sin importar la edad o si pertenece a grupos de riesgo, la agencia de la Unión Europea (UE) también deberá expedirse sobre esta medida.
Alemania y Francia están entre los principales países del bloque que ya informaron que comenzarán a administrar una nueva inoculación, en principio a las personas mayores y de riesgo, aunque con planes de extenderlo al resto de sus habitantes.
El primer país del mundo en poner en marcha este refuerzo fue Israel, en principio para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses
"A la fecha, la EMA aún no determinó si se necesitará una dosis de refuerzo para las vacunas Covid-19", dijo la agencia en un correo electrónico citado por la cadena NBC.
"Se esperan más datos de las empresas que comercializan las vacunas en las próximas semanas y la EMA revisará la información", añadió el ente con sede en Ámsterdam, Países Bajos.
El primer país del mundo en poner en marcha este refuerzo fue Israel, en principio para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses.
Además del temor por la variante Delta, en América Latina la decisión de avanzar con una tercera dosis tiene como denominador común la baja eficacia del fármaco chino Sinovac frente al resto de los que se utilizan masivamente.
Así es que Chile, Uruguay y Republicana Dominicana ya comenzaron dentro de sus campañas a dar un refuerzo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió a los países que suspendan estos planes de otorgar una tercera dosis contra el coronavirus e instó a donar esas vacunas a aquellos Estados que tienen más dificultades en el acceso.
FUENTE: Télam.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.