
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Bajo la supervisión de la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Legal y Técnica, y en forma conjunta con la empresa Nueva Santa Cruz, la Municipalidad de Río Gallegos ha iniciado ayer el trabajo de compactación de chatarra en el predio del Vaciadero, con la intención de dar un paso importante hacia la remediación de una parte de ese lugar que ha quedado severamente impactado por la disposición de todo tipo de residuos durante las últimas décadas.
LA CIUDAD19 de agosto de 2021Al respecto, el secretario de Legal y Técnica del Municipio, Jorge Cabezas, explicó que “en la continuidad de los trabajos de extracción de chatarra de basurales clandestinos en distintos sectores de la ciudad, la Municipalidad está trabajando ahora en el predio del Vaciadero, donde se han encarado dos cosas, por un lado, se utiliza la máquina compactadora que fue recolectando chatarra en diversos sectores de la ciudad. Con eso logramos que salgan bloques muy pequeños de toda esa chatarra acumulada y que posteriormente sean enviados a centros de reciclado a nivel nacional. Y por el otro lado, y esto es algo más importante, el principio del saneamiento que vamos a hacer de todo el predio”.
Cabezas recordó que sobre el Municipio pesa una orden judicial que data de finales del año 2016 y que ordena “un manejo organizado de los residuos, que no impacte en la zona del estuario”.
En ese sentido, añadió que “cualquiera que visite el Vaciadero, en la zona que da al movimiento de suba y baja de mareas, observará que las aguas están impactando sobre un sector donde hay mucha chatarra. Y nosotros pretendemos destapar toda esa chatarra acumulada”.
Cabezas señaló que alrededor de dos hectáreas con hasta siete metros de profundidad de chatarra es lo que han cuantificado en ese sector en todo este tiempo de trabajo y que, como conclusión, lógicamente “el suelo ha sido notoriamente impactado por eso”.
En definitiva, las tareas que se iniciaron buscarán sacar toda esa chatarra del lugar para luego “continuar trabajando con otro tipo de materiales que puedan ir consolidando el suelo para posteriormente, a largo plazo, comenzar con la forestación y recuperación de, en principio, el 50 por ciento del Vaciadero”, celebró.
“Hoy estamos extrayendo esa chatarra y con esa máquina, en un plazo de unos veinte días, se va a poder despejar todo ese sector mencionado”, concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.