Vaciadero Municipal de Río Gallegos: Se realiza la compactación de chatarra

Bajo la supervisión de la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Legal y Técnica, y en forma conjunta con la empresa Nueva Santa Cruz, la Municipalidad de Río Gallegos ha iniciado ayer el trabajo de compactación de chatarra en el predio del Vaciadero, con la intención de dar un paso importante hacia la remediación de una parte de ese lugar que ha quedado severamente impactado por la disposición de todo tipo de residuos durante las últimas décadas.

LA CIUDAD19 de agosto de 2021
F0358911-1C4B-4595-B10B-FB3A18CDF629

Al respecto, el secretario de Legal y Técnica del Municipio, Jorge Cabezas, explicó que “en la continuidad de los trabajos de extracción de chatarra de basurales clandestinos en distintos sectores de la ciudad, la Municipalidad está trabajando ahora en el predio del Vaciadero, donde se han encarado dos cosas, por un lado, se utiliza la máquina compactadora que fue recolectando chatarra en diversos sectores de la ciudad. Con eso logramos que salgan bloques muy pequeños de toda esa chatarra acumulada y que posteriormente sean enviados a centros de reciclado a nivel nacional. Y por el otro lado, y esto es algo más importante, el principio del saneamiento que vamos a hacer de todo el predio”.

Cabezas recordó que sobre el Municipio pesa una orden judicial que data de finales del año 2016 y que ordena “un manejo organizado de los residuos, que no impacte en la zona del estuario”. 
D7BC24AF-742D-472B-B7D9-1736E0FD2812

En ese sentido, añadió que “cualquiera que visite el Vaciadero, en la zona que da al movimiento de suba y baja de mareas, observará que las aguas están impactando sobre un sector donde hay mucha chatarra. Y nosotros pretendemos destapar toda esa chatarra acumulada”.

Cabezas señaló que alrededor de dos hectáreas con hasta siete metros de profundidad de chatarra es lo que han cuantificado en ese sector en todo este tiempo de trabajo y que, como conclusión, lógicamente “el suelo ha sido notoriamente impactado por eso”.

En definitiva, las tareas que se iniciaron buscarán sacar toda esa chatarra del lugar para luego “continuar trabajando con otro tipo de materiales que puedan ir consolidando el suelo para posteriormente, a largo plazo, comenzar con la forestación y recuperación de, en principio, el 50 por ciento del Vaciadero”, celebró. 

“Hoy estamos extrayendo esa chatarra y con esa máquina, en un plazo de unos veinte días, se va a poder despejar todo ese sector mencionado”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".