
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La ministra de Salud buscó restarle gravedad al escándalo desatado por la filtración de la foto del festejo durante la cuarentena estricta.
EL PAIS24/08/2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este martes que en septiembre llegarán las primeras 580 mil vacunas de Pfizer y buscó bajarle el tono al escándalo generado por el festejo de cumpleaños en la quinta de Olivos en plena cuarentena estricta.
Sobre el final de la conferencia de prensa en la que la funcionaria informó que en la semana del 6 de septiembre llegarán las primeras vacunas del laboratorio estadounidense, la funcionaria fue consultada sobre la foto de Alberto Fernández y Fabiola Yañez que desató la polémica.
“Por supuesto que la foto fue un error, el evento social fue un error”, respondió la ministra. Sin embargo, luego buscó restarle gravedad y pidió “ver la película, no la foto”.
En esa línea, Vizzotti detalló que “la película empezó el 10 de diciembre de 2019, con un trabajo muy importante en un montón de aspectos, pero específicamente en la salud, inclusive antes de la pandemia, priorizando la salud y dando respuesta con medidas, con apoyo económico, social, con vacunas”.
Y remató: “Así que la película compensa el error, que se asumió y se pidió disculpas”.
Lejos de terminar, la polémica por el festejo sumó esta tarde un nuevo capítulo luego de que una de las invitadas, Stefanía Domínguez, planteara como parte de su estrategia legal que el DNU con las restricciones sanitarias es inconstitucional. De este modo, la amiga de la Primera Dama, que es representada por Mauricio D’Alessandro, pidió ser sobreseída en la investigación.
El planteo está en sintonía con la convicción del presidente Alberto Fernández en torno a que no se cometió delito porque nadie se contagió. Más allá de ello, el jefe de Estado propondrá un acuerdo al fiscal federal para cerrar la causa, pagando una multa o haciendo una donación del sueldo presidencial.
Luego de contestar sobre la foto, la ministra de Salud detalló que “las dosis de Pfizer” en el país “van a estar destinadas a adolescentes entre 12 y 17 años, en forma universal”, y recordó que se están distribuyendo “900.000 dosis de Moderna para adolescentes con comorbilidades”.
Además, recordó que en el plan de vacunación “se priorizó la primera dosis”, por eso ahora se están completando los esquemas con las segundas dosis.
Por otro lado, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, anunció que en septiembre volverá el público a las canchas del fútbol argentino. Será una prueba piloto para el partido entre la Selección Argentina y contra Bolivia, con un afoto del 30%.
“Será el primer paso para que vuelva el público no solamente a los espectáculos deportivos y al fútbol sino a todos los espectáculos masivos. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad por lo que significa y porque nos permite hacer una evaluación acerca de cómo se van a implementar estos protocolos”, amplió Lammens, quien adelantó que la disposición se extenderá a todos los torneos locales y el resto de los deportes y federaciones para el próximo mes en caso de que la prueba sea satisfactoria. “La idea es que la vuelta sea gradual, que la experiencia sea prueba piloto y sobre fines de septiembre estemos con público en los estadios seguramente bajo las mismas condiciones de esta prueba piloto”, añadió.
FUENTE: Infobae.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.