
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Esta mañana, el intendente Pablo Grasso, junto al secretario de Legal y Técnica, Jorge Cabezas y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, acompañaron al secretario de Estado de Ambiente de la Provincia, Mariano Bertinat, a observar el trabajo que realiza la máquina compactadora que la empresa Nueva Santa Cruz puso a disposición de la comuna para reciclar y compactar chatarra.
LA CIUDAD27 de agosto de 2021Además, estuvieron presentes el director de Gestión Ambiental, Francisco Scilabra y el director de Saneamiento Ambiental, Miguel Cader.
En la oportunidad, Cabezas repasó que la intención “es mostrar el trabajo que empezamos primero en alrededores de la ciudad, levantando la chatarra de los basurales clandestinos, y desde hace unos diez días empezamos con la remoción de esta chatarra en el vaciadero”.
Detalló que hace unos 40 años que estos vehículos fueron tapándose con tierra en el predio “y como estamos empeñados desde la gestión, porque es una decisión política del intendente Grasso que el Vaciadero deje de ser un lugar que permanentemente esté prendido fuego o donde las moscas invadan la ciudad, había que hacer una inversión grande y ocuparse con un trabajo como el que se está realizando”, indicó.
El funcionario continuó relatando que “a partir del mes de agosto hemos empezado a destapar esta chatarra, con la máquina se la compacta y se la envía para su reutilización a los centros de reacomodación de chatarra y hierro del norte del país. Para esto, contamos con el asesoramiento y acompañamiento de la Secretaría de Estado de Ambiente. Estamos rodeados de basura, pero a nosotros, los que estamos empeñados en este trabajo, nos pone contentos ver que hemos empezado un trabajo que dentro de un par de años veremos en la remediación de este hermoso espacio de la ciudad que hoy está sumamente impactado”, concluyó.
“No son promesas, son acciones”
Por su parte, el secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Mariano Bertinat, celebró el trabajo que la Municipalidad viene haciendo y analizó: “Hay un anhelo histórico de Río Gallegos de trasladar el Vaciadero al nuevo sitio. Es un trabajo que el Municipio se ha propuesto lograr en el corto plazo y que nosotros estamos acompañando mucho”.
Bertinat advirtió que “no sólo se trata de llevarlo a otro lado” sino se trata de “qué hacemos con lo que hay”. “Y en ese sentido, el actual sitio de disposición final está enmarcado en un área protegida, que es el Estuario de Río Gallegos, una tierra que está alrededor de nuestras casas, es un lugar simbólico y recuperarlo es parte también de recuperar nuestra identidad, pertenencia y derecho a un ambiente sano”, destacó.
“Nos pone muy contentos ver que estamos dando pasos en todos los sentidos. En lo nuevo, pero también en recuperar lo que había hace muchos años aquí. Viendo como de a poco se van logando resultados y apostando a una ciudad más limpia. Estamos visualizando mucha gestión y también mucha acción por parte del Municipio en abordar esta problemática. Está a la vista el trabajo. Estas no son promesas, son acciones”, resaltó.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.