La Caja de Previsión Social firmó convenio de pasantías con la Cámara de Diputados

El vicegobernador Eugenio Quiroga, y la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, firmaron esta tarde un convenio de cooperación entre el Poder Legislativo provincial y la Institución previsional, que tendrá vigencia hasta el 1 de septiembre de 2022. La rúbrica tuvo lugar en las instalaciones de la CPS.

LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2021
52b457d455013775febe7bbc83780d60_L

Los objetivos principales del convenio son, optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía; y robustecer los sistemas de trabajo, con la participación de todos los recursos disponibles para la generación de nuevas alternativas, en el marco de implementación de organización administrativa, aplicación de tecnología de la información y de las comunicaciones, capacitaciones y ayuda técnica.

Al respecto, la presidenta de la Caja de Previsión Social destacó la importancia del trabajo articulado y la cooperación interinstitucional. “Esto nos va a permitir continuar con las capacitaciones previsionales, que son de suma importancia, y la incorporación de pasantías”, explicó. A la vez, resaltó que a través de este convenio “se brindará asistencia técnica para nuestros afiliados de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, y se fortalecerá las distintas áreas del Poder Legislativo y de la Caja de Previsión Social”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.