Mano dura contra los truchos: El Concejo Deliberante aprobó régimen sancionatorio para particulares tipo "UBER"

La totalidad de los concejales acompañó el proyecto que ya había consensuado en Comisiones. Las multas rigen para quienes prestan el servicio y para quienes lo promocionen. Van de 100 mil a 400 mil pesos y con quita de la licencia de conducir.

LA CIUDAD02 de septiembre de 2021
taxis

En la sesión de hoy del Concejo Deliberante, los concejales aprobaron por unanimidad el nuevo régimen sancionatorio para los conductores particulares que sean detectados prestando el servicio de transporte urbano de pasajeros de forma ilegal, así como para quien promocione por redes sociales o cualquier otra plataforma, la utilización de este tipo de servicio no autorizado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda delegado de la parada de taxis "Malvinas Argentinas" y delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Santa Cruz comentó "estamos conformes con la decisión y si bien ya sabíamos que había acuerdo para aprobarlo, se pudo lograr su sanción con el voto de todos los concejales".

"Ahora resta la promulgación del intendente, que sabemos será rápida ya que el proyecto originalmente fue enviado por el Ejecutivo Municipal", aseguró Ojeda.

El Municipio de Río Gallegos envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, con el fin de crear un Registro de Infractores al Transporte Público. El objetivo de la iniciativa es empezar a llevar un mayor control y caer con multas a quienes presten este servicio sin estar habilitados y de forma ilegal. La iniciativa surgió como un pedido por parte de taxistas y remiseros, quienes vieron una competencia desleal que se originó a través de las plataformas.

Además del registro de infractores al transporte público autorizado, la normativa faculta a la Dirección de Tránsito a recopilar información sobre los posibles infractores e incluirlos en un listado de vehículos denunciados, según el procedimiento que determine la reglamentación.

"Los montos que son sumas por arriba de los 100 mil pesos y de ahí para arriba en caso de reincidencia, y además la quita de la licencia de conducir en 180 días en la primera ocasión, y que se eleva a  360 días en caso de reincidencia y hasta incluso la inhabilitación permanente con multas que llegarán hasta los 400 mil pesos", señaló Ojeda. 

"Las multas son para el que está prestando el servicio y también le cabe la misma penalidad para el que lo promocione usando redes o WhatsApp" agregó y para finalizar sostuvo "es una buena normativa que seguramente va a poner un freno a esta gente".

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto