
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El establecimiento, al que asisten cerca de 500 estudiantes, aisló las diferentes burbujas y en la mañana del viernes mandó una comunicación interna a la comunidad educativa para alertar de la situación.
EL PAIS11 de septiembre de 2021






En la primaria de la escuela ORT ubicada en el barrio porteño de Belgrano fueron detectados en la última semana 43 casos de coronavirus y las autoridades investigan si se trata de la variante Delta, mucha más contagiosa.
El establecimiento, al que asisten cerca de 500 estudiantes de primaria, aisló las diferentes burbujas y en la mañana del viernes mandó una comunicación interna a la comunidad educativa para alertar de la situación.
"Nos ponemos en contacto para informarles que se han detectado 43 casos positivos de COVID-19 entre nuestros alumnos y alumnas de la sede Belgrano -Nivel Primario-, cuyas burbujas se encuentran aisladas a partir de haberse confirmado los resultados", indica el texto enviado por mail.


"Los ministros de Salud y Educación de la Ciudad están conocimiento de la situación y dispusieron el seguimiento de los casos para determinar la trazabilidad de los contagios y el análisis de las posibles variantes y los protocolos a seguir, de acuerdo a las normativas vigentes", continúa.
Según las indicaciones dictadas por la Dirección General de Educación de Gestión Privada, "y continuando con las medidas para el cuidado de toda nuestra comunidad educativa", los y las estudiantes cuyo curso haya tenido indicación de aislamiento por la confirmación de un caso positivo, deberán presentar un test PCR con resultado negativo y el alta médica para el regreso a las clases presenciales.
La dirección de ORT recordó, en su comunicado, que "solo podrán ingresar a la escuela quienes hayan cumplido con los requisitos establecidos".
Por su parte, voceros del Ministerio de Salud porteño indicaron esta tarde a Télam que "no se pude identificar aún el tipo de variante de la cepa" y que, si bien ya "se mandaron a hacer los estudios de variantes, el Instituto ANLIS-Malbrán todavía no dio los resultados".
Si bien aún no hubo confirmación de las autoridades sanitarias sobre la secuenciación del virus para poder identificar la variante de Covid-19, en C5N dejaron trascender que extraoficialmente a algunos padres les habrían confirmado que se trata de la cepa Delta. La misma información la difundió en su cuenta de Twitter la médica Mariana Lestelle.
Colegio ORT de Belgrano primaria. El gobierno de la ciudad está llamando a los padres que hubo 7 secuenciaciones de casos positivos de variante delta. El colegio esta teniendo una conducta ejemplar actuando rápido, haciendo seguimiento de alumnos. Hoy hisopan a los asintomaticos
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





