Concejal Muñóz: "Río Gallegos debe adherir a la ley y fijar alcohol cero en su jurisdicción"

El edil del ARI-CC intenta formalizar el pedido de "tolerancia cero" que se discute en el Parlamento Comunal desde el año 2010. Hubo varias iniciativas pero nunca una decisión política para formalizar su aplicación y Río Gallegos es una de las pocas localidades que no adhirió a la Ley Provincial.

LA CIUDAD24 de septiembre de 2021
Pedro-Muñoz-759x489

En la sesión del Concejo Deliberante, se presentó un proyecto para que Río Gallegos aplique "tolerancia cero" o "alcohol cero" en su jurisdicción. El proyecto que ingresó ayer y que fue pasado a las comisiones para su aprobación, busca adherir a la Municipalidad a la Ley 3484, que prohíbe la conducción de cualquier auto bajo cualquier graduación de alcohol superior a los 0°.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Pedro Muñóz sostuvo "Río Gallegos es una de las localidades que no adhirió a la Ley Provincial y las recomendaciones que se vienen haciendo desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial" y agregó "creo que es un punto que debe atenderse y tener una clara posición política, ya que desde hace años que no tiene una definición".

"El alcohol volvió a ser protagonista de la mayoría de los accidentes de tránsito que tenemos todos los fines de semana, por lo que nos pareció conveniente avanzar con esta medida" señaló el concejal que agregó "pasaron once años y creemos que con madurez, tenemos que resolver esta situación donde la normativa tiene localidades donde rige alcohol cero y otras localidades que no", sentenció el concejal Muñóz.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.