En El Calafate no descartan una edición 2022 de la Fiesta Nacional del Lago

Hoy la emblemática banda de cumbia La Delio Valdéz cerrará las actividades de la Semana del Estudiante y será la primera banda que actuará en el Escenario Mayor del Anfiteatro del Lago, que reabre sus puertas para las presentaciones de artistas tras la pandemia. Esto alienta la posibilidad de que finalmente exista una edición 2022 de la Fiesta Nacional del Lago para febrero.

LA PROVINCIA 24 de septiembre de 2021
001

Esta noche la emblemática banda de cumbia La Delio Valdéz se presentará en el Escenario Mayor del Anfiteatro del Lago que reabre sus puertas para un show musical artístico tras la pandemia, lo cual alimenta las expectativas de que en febrero finalmente se avance en la organización de la Fiesta Nacional del Lago.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pascual Casal, vocero de la Municipalidad de El Calafate sostuvo "estamos con las mejores expectativas, tal cual lo habíamos planificado, y para nosotros es fuerte volver a ver abierto al Anfiteatro del Bosque porque indefectiblemente nos remonta a las ediciones de la Fiesta del Lago".

"Este es un primer paso" señaló Casal, que agregó "el intendente Belloni lo viene planteando desde hace un tiempo sobre  la posibilidad de poder tener la edición 2022 de la Fiesta Nacional del Lago. Es algo que está en la cabeza del jefe comunal porque sabe del grado de pertenencia que la Fiesta tiene entre los santacruceños y entre todos los habitantes de la Patagonia argentino chilena".

"Ojalá podamos llegar a febrero del año que viene con una buena grilla de artistas, con algún show internacional como es habitual, pero todo depende de varios factores, principalmente el sanitario donde ojalá sigamos manteniendo estos buenos datos que tiene EL Calafate y toda la provincia; y por el otro lado, la cuestión económica, que no es menor, ya que el Municipio viene atendiendo las necesidades de la pandemia y también sosteniendo a diversos sectores que por el virus tuvieron un parate económico".

Finalmente Pascual aseguró que para El Calafate "la apertura de las fronteras es fundamental" y agregó "empezamos a ver movimiento de turismo nacional, pero sin dudas tenemos expectativas de que en noviembre se puedan abrir las fronteras y empecemos a tener esa demanda que la localidad tenía durante gran parte de los meses del año, con la llegada del turismo de todas partes del mundo".

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.