Municipio brindó charla a personal de bomberos sobre recolección diferenciada

La Dirección de Saneamiento Ambiental del municipio de Río Gallegos realizó una jornada de capacitación a distintas áreas de la Superintendencia de Bomberos de la policía provincial. Una de las temáticas estuvo vinculada a la recolección diferenciada y el intercambio de experiencias se extendió a temáticas como el manejo de residuos peligrosos y la quema de basura al aire libre.

LA CIUDAD24/09/2021
C935FEA6-90B3-4735-93C5-2A68D16C7D97

Hoy personal de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, realizó una jornada de intercambio de experiencias y una charla con integrantes de la Dirección de Siniestros y Medioambiente de la Superintendencia de Bomberos de la provincia. La actividad estuvo relacionada con dar a conocer la tarea que viene desarrollando el Municipio en lo vinculado a la recolección diferenciada de residuos.

En la capacitación tomaron parte el Departamento de Riesgos Especiales, la Dirección de Siniestros y Medioambiente y la superintendencia de Bomberos de la Policía de la Provincia de Santa Cruz.

Este es uno de varios encuentros y se enmarcan en un cronograma de trabajo en lo relacionado al manejo de distintos tipos de residuos urbanos y el abordaje de manera articulada entre distintos entes provinciales y municipales.

 

Consideraciones 

El Comisario Inspector Claudio Castro, Director de Siniestros y Medioambiente de la Superintendencia de Bomberos,indicó: “desde hace un tiempo venimos trabajando con el área de medioambiente de bomberos, con la finalidad de aunar criterios y de realizar charlas de capacitación internas en cada uno de los cuarteles de la ciudad. Esto apunta a la concientización del tratamiento de residuos y las problemáticas en materia de intervención”, dijo y resaltó que “entendemos como política de gestión que el tratamiento de residuos es importante, y desde la Dirección de Saneamiento Ambiental del Municipio se viene trabajando de muy buena manera ya que lo que se busca con un buen tratamiento de residuos tener un menor impacto ambiental y esto hace a nuestro trabajo en las intervenciones que realizamos”.

Asimismo el Comisario Castro destacó que con el manejo diferenciado de los residuos se ha logrado disminuir las intervenciones de los cuarteles de bomberos en el sofocamiento de incendios que se producían en el vertedero municipal, además de una disminución de la contaminación.También indicó que se trabaja en un control exhaustivo a fin de evitar la quema de residuos en lugares no permitidos y en zonas urbanas, buscando avanzar en una solución para que dichas prácticas disminuyan.

C122C94A-37AE-49FB-A452-A8F505B2A583

Por su parte la Licenciada en Medioambiente Tamara Trevotich, del Departamento Riesgos Especiales de la Superintendencia de Bomberos, destacó la realización de encuentros de trabajo que se vienen realizando con diferentes entes, entre ellos los municipios, en lo relacionado al medioambiente con campañas de concientización y prevención y capacitaciones.

También en la jornada de trabajo se abordó la clasificación de residuos urbanos, destacándose que se contó con la colaboración del personal de Saneamiento Ambiental y de la Dirección de Gestión Ambiental, que depende de la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto