Municipio brindó charla a personal de bomberos sobre recolección diferenciada

La Dirección de Saneamiento Ambiental del municipio de Río Gallegos realizó una jornada de capacitación a distintas áreas de la Superintendencia de Bomberos de la policía provincial. Una de las temáticas estuvo vinculada a la recolección diferenciada y el intercambio de experiencias se extendió a temáticas como el manejo de residuos peligrosos y la quema de basura al aire libre.

LA CIUDAD24 de septiembre de 2021
C935FEA6-90B3-4735-93C5-2A68D16C7D97

Hoy personal de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, realizó una jornada de intercambio de experiencias y una charla con integrantes de la Dirección de Siniestros y Medioambiente de la Superintendencia de Bomberos de la provincia. La actividad estuvo relacionada con dar a conocer la tarea que viene desarrollando el Municipio en lo vinculado a la recolección diferenciada de residuos.

En la capacitación tomaron parte el Departamento de Riesgos Especiales, la Dirección de Siniestros y Medioambiente y la superintendencia de Bomberos de la Policía de la Provincia de Santa Cruz.

Este es uno de varios encuentros y se enmarcan en un cronograma de trabajo en lo relacionado al manejo de distintos tipos de residuos urbanos y el abordaje de manera articulada entre distintos entes provinciales y municipales.

 

Consideraciones 

El Comisario Inspector Claudio Castro, Director de Siniestros y Medioambiente de la Superintendencia de Bomberos,indicó: “desde hace un tiempo venimos trabajando con el área de medioambiente de bomberos, con la finalidad de aunar criterios y de realizar charlas de capacitación internas en cada uno de los cuarteles de la ciudad. Esto apunta a la concientización del tratamiento de residuos y las problemáticas en materia de intervención”, dijo y resaltó que “entendemos como política de gestión que el tratamiento de residuos es importante, y desde la Dirección de Saneamiento Ambiental del Municipio se viene trabajando de muy buena manera ya que lo que se busca con un buen tratamiento de residuos tener un menor impacto ambiental y esto hace a nuestro trabajo en las intervenciones que realizamos”.

Asimismo el Comisario Castro destacó que con el manejo diferenciado de los residuos se ha logrado disminuir las intervenciones de los cuarteles de bomberos en el sofocamiento de incendios que se producían en el vertedero municipal, además de una disminución de la contaminación.También indicó que se trabaja en un control exhaustivo a fin de evitar la quema de residuos en lugares no permitidos y en zonas urbanas, buscando avanzar en una solución para que dichas prácticas disminuyan.

C122C94A-37AE-49FB-A452-A8F505B2A583

Por su parte la Licenciada en Medioambiente Tamara Trevotich, del Departamento Riesgos Especiales de la Superintendencia de Bomberos, destacó la realización de encuentros de trabajo que se vienen realizando con diferentes entes, entre ellos los municipios, en lo relacionado al medioambiente con campañas de concientización y prevención y capacitaciones.

También en la jornada de trabajo se abordó la clasificación de residuos urbanos, destacándose que se contó con la colaboración del personal de Saneamiento Ambiental y de la Dirección de Gestión Ambiental, que depende de la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.