
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


El Gobierno, a través del Consejo Provincial de Educación, destinó 500 equipos a estudiantes del nivel secundario. De la misma manera, se realizó la entrega de netbooks a alumnos de la modalidad técnico profesional.
LA PROVINCIA 27 de septiembre de 2021






La Gobernadora participó esta jornada de la entrega de equipos a estudiantes de la provincia. La entrega de netboooks educativas es fruto del trabajo articulado entre al Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Educación de la Nación, por el cual se adquirieron 500 equipos que fueron entregados a estudiantes del nivel secundario de 2° años, acorde a los relevamientos de familias que no contaban con equipos informáticos.


Esta entrega es complemento del Programa Nacional Conectar Igualdad – Juana Manso. Del mismo modo, se brindaron netbooks a estudiantes de la modalidad técnico profesional; equipos adquiridos con la Ley de Educación Técnico Profesional y que se suman a los más de 800 equipos entregados con el convenio con la Fundación YPF. Se trata de estudiantes de las escuelas secundarias N° 10, N° 11, N° 18, N° 19, N° 38, N° 39 Y N° 41 y escuela técnica profesional N° 4, N° 6 y EIPE.
Las entregas se encuadran en el trabajo que realiza la Coordinación de Desarrollo Tecnológico y soporte Técnico del CPE, quien desarrolla estrategias y equipos técnicos con la finalizad de realizar acciones para acortar la brecha digital, como así el acceso a las nuevas tecnologías.

Realizando acciones que van desde coordinar los centros educativos de reparación Río Gallegos y Caleta Olivia por los que han pasado desde el inicio de pandemia más de 5000 equipos informativos; de los cuales más de 3600 ya fueron reacondicionados y reasignados, los entornos de aulas virtuales que permite que todo el núcleo educativo esté en plataformas 100% administradas por el CPE.
A su vez cuenta con la gratuidad de acceso gracias a un convenio de la cartera educativa con las empresas prestadoras de servicio de telefonía a través de la plataforma Caleidoscopio de contenido audiovisual de la provincia de Santa Cruz.
La Gobernadora estuvo acompañada del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; la jefa de Gabinete del CPE, Ninette Milostic; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Norma Benedetto; y la directora de Nivel Provincial de Secundaria, Silvia González.
Acompañaron, además, la secretaria de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán; supervisores y directivos de las instituciones educativas.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





