
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Gobierno, a través del Consejo Provincial de Educación, destinó 500 equipos a estudiantes del nivel secundario. De la misma manera, se realizó la entrega de netbooks a alumnos de la modalidad técnico profesional.
LA PROVINCIA 27 de septiembre de 2021






La Gobernadora participó esta jornada de la entrega de equipos a estudiantes de la provincia. La entrega de netboooks educativas es fruto del trabajo articulado entre al Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Educación de la Nación, por el cual se adquirieron 500 equipos que fueron entregados a estudiantes del nivel secundario de 2° años, acorde a los relevamientos de familias que no contaban con equipos informáticos.


Esta entrega es complemento del Programa Nacional Conectar Igualdad – Juana Manso. Del mismo modo, se brindaron netbooks a estudiantes de la modalidad técnico profesional; equipos adquiridos con la Ley de Educación Técnico Profesional y que se suman a los más de 800 equipos entregados con el convenio con la Fundación YPF. Se trata de estudiantes de las escuelas secundarias N° 10, N° 11, N° 18, N° 19, N° 38, N° 39 Y N° 41 y escuela técnica profesional N° 4, N° 6 y EIPE.
Las entregas se encuadran en el trabajo que realiza la Coordinación de Desarrollo Tecnológico y soporte Técnico del CPE, quien desarrolla estrategias y equipos técnicos con la finalizad de realizar acciones para acortar la brecha digital, como así el acceso a las nuevas tecnologías.

Realizando acciones que van desde coordinar los centros educativos de reparación Río Gallegos y Caleta Olivia por los que han pasado desde el inicio de pandemia más de 5000 equipos informativos; de los cuales más de 3600 ya fueron reacondicionados y reasignados, los entornos de aulas virtuales que permite que todo el núcleo educativo esté en plataformas 100% administradas por el CPE.
A su vez cuenta con la gratuidad de acceso gracias a un convenio de la cartera educativa con las empresas prestadoras de servicio de telefonía a través de la plataforma Caleidoscopio de contenido audiovisual de la provincia de Santa Cruz.
La Gobernadora estuvo acompañada del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; la jefa de Gabinete del CPE, Ninette Milostic; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Norma Benedetto; y la directora de Nivel Provincial de Secundaria, Silvia González.
Acompañaron, además, la secretaria de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán; supervisores y directivos de las instituciones educativas.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





