Alberto Fernández reaparece para anunciar nuevas medidas para el sector agroindustrial

La iniciativa tiene incentivos para la producción, consumo y exportación de las cadenas agroindustriales.

EL PAIS29 de septiembre de 2021
alberto-fernandez-1200-30-4jpg

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez anticipó que mañana junto con el presidente, Alberto Fernández a última hora de la tarde en la Casa Rosada se llevará a cabo un acto para anunciar el envío del proyecto del Ley del Consejo Agro Industrial al Parlamento.

La actividad será presidida por Presidente acompañado por gran parte de su Gabinete, del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz (quién llevó a cabo las reuniones con el Consejo) y los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, de Economía, Martín Guzmán, invitados del sector agropecuario e industrial. No se descarta que también participe la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El cambio de ministro en la cartera de Agricultura implicó un nuevo rumbo en la política con el sector agropecuario.

Apenas asumido Domínguez flexibilizó la exportación de carnes y ahora volvió a activar el proyecto de ley del Consejo Agroindustrial iniciativa que se viene trabajando desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández.

Como lo puntualizó el propio Domínguez en declaraciones a Radio 10 su cartera propiciará "una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general".

Este martes el ministro de Economía, Martín Guzmán mantuvo un encuentro con su par de Agricultura para ultimar los detalles del proyecto de ley Agroindustrial.

Como indicaron voceros de la cartera económica “la iniciativa apunta a establecer políticas de incentivo a la producción, las exportaciones con mayor valor agregado y el empleo, mediante una mayor industrialización del sector agroindustrial”.

El proyecto de ley que se vino trabajando en conjunto con el sector empresario busca promover las inversiones, la producción, el empleo y las exportaciones. El proyecto inicial propone aumentar U$S40.000 millones las exportaciones y generar 700.000 empleos adicionales.

La expectativa del sector agroindustrial es fijar vía ley reglas estables para el desarrollo del sector. Se estima que este jueves ingresará al Parlamento, según señalaron fuentes oficiales.

El Consejo Agroindustrial puso a disposición de Domínguez los equipos técnicos y la agenda de temas que vienen trabajando y le solicitaron que “se avance en el envío al Congreso de la Nación del largamente discutido anteproyecto que fomenta inversiones en la actividad agroindustrial”.

Solo bastaron 9 días para que Domínguez tome en cuenta el pedido en un intento de revertir el mal resultado electoral en los sectores del interior del país y también de la provincia de Buenos Aires.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.