García: “El semáforo en riesgo bajo da la posibilidad de disminuir las restricciones”

Así lo manifestó, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emite todos los días la Cartera Sanitaria Provincial sobre la temática COVID -19. Además expuso acerca de la importancia de los operativos territoriales de vacunación; el mes de concientización sobre el cáncer de mama y anticipó que en las próximas horas se dará a conocer el nuevo decreto provincial.

LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021

En el inicio del reporte, el Ministro, indicó que durante la jornada de ayer donde hubo 10 casos nuevos de COVID – 19 en las localidades de Río Gallegos, Pico Truncado y Puerto Deseado. “Esto hace  que tengamos un acumulado de 61 casos  activos y más de 61.600 casos detectados desde el inicio de la pandemia”.

En lo que respecta a la internación, sostuvo “tenemos una ocupación del 38% de las camas generales y el 20% en Terapia Intensiva. “El número de casos en Terapia Intensiva y en internación en general a causa de COVID fue disminuyendo, encontrándose una menor cantidad de personas internadas por COVID que por internación general”, explicó.

En cuanto a las distintas acciones que se vienen haciendo actualmente desde la Cartera Sanitaria Provincia, preció: “Estamos con un fortalecimiento en todo lo que es el Abordaje Territorial en esta gran campaña de vacunación que se viene realizando desde principio de año, donde ahora estamos en la búsqueda de casos en el puerta a puerta”. A la vez, expuso que se  comenzó en Río Gallegos y luego se replicará en todas las localidades de la provincia, siendo el esfuerzo más grande, en las localidades que las cuales se observa que falta completar el esquema de vacunación con la segunda dosis. “Hay un porcentaje que aún se pueden mejorar y para las personas que aún no hayan sido vacunadas y, Puerto Deseado , Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, van a ser los lugares en los cuales en los próximos días van a estar abocados a mejorar esos indicadores de vacunación”, destacó.

“Esta estrategia es para detectar a las personas que les falta completar el esquema de vacunación o que no tengan ninguna vacuna, para aplicar la mayoría de vacunas que hay en este momento”, aseguró. A la vez recalcó que la vacuna Cansino que es de aplicación de una sola dosis, es la que más está siendo utilizada en el Abordaje Territorial.

Por otra parte el funcionario se refirió al nuevo DNU de orden nacional, el cual trae aparejado que en el orden provincial, se tomen medidas que tenga consonancia con lo que se plantea en el Decreto Nacional.

“Hay varias restricciones que han disminuido y Santa Cruz en el marco de la evolución epidemiológica y con un semáforo en bajo riesgo, nos da la posibilidad también de hacer readecuaciones en las medidas de cuidados para tener consonancia con el gobierno nacional”, explicó.

Sobre ese aspecto, señaló además que “esta disminución de restricciones, no significa que la pandemia haya terminado sino que, las medidas general es que venimos tomando como, el distanciamiento, el tapaboca en ambientes cerrados más el lavado frecuente de manos, son situaciones que se van a seguir monitoreando”.

En otra parte del mensaje, el Ministro destacó que esto ocurre, gracias a las medidas adoptadas por el Estado Provincial en cuanto a las medidas de cuidados y al gran esfuerzo que hizo el equipo de salud, para llevar a buen término las internaciones que hubo, logrando esta tasa menor a otras provincias argentinas.  “Pero que va asociado en el marco de una pandemia a una gran cantidad de personas fallecidas que como siempre, los familiares tienen nuestro acompañamiento”, subrayó.

Por otra parte, explicó que durante el mes de octubre se realiza la concientización  sobre el cáncer de mama. “Como se podrá ver los distintos edificios públicos se van a iluminar de color rosa. Durante este mes nosotros impulsamos  a que se tome conciencia que esta patología, tiene una alta prevalencia dentro de la nación Argentina y es causa de muchas muertes pero también tiene la posibilidad de ser prevenida y detectada precozmente. Por eso usamos todas las estrategias para la prevención por parte de profesionales y la autoevaluación  de misma persona, y también con las ecografías mamarias o de mamografías”, consideró.

Por último,  informó que en las próximas horas se dará a conocer  las nuevas medidas desde el punto de vista del Decreto provincial asociado al Decreto Nacional.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.