
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo manifestó, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emite todos los días la Cartera Sanitaria Provincial sobre la temática COVID -19. Además expuso acerca de la importancia de los operativos territoriales de vacunación; el mes de concientización sobre el cáncer de mama y anticipó que en las próximas horas se dará a conocer el nuevo decreto provincial.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021En el inicio del reporte, el Ministro, indicó que durante la jornada de ayer donde hubo 10 casos nuevos de COVID – 19 en las localidades de Río Gallegos, Pico Truncado y Puerto Deseado. “Esto hace que tengamos un acumulado de 61 casos activos y más de 61.600 casos detectados desde el inicio de la pandemia”.
En lo que respecta a la internación, sostuvo “tenemos una ocupación del 38% de las camas generales y el 20% en Terapia Intensiva. “El número de casos en Terapia Intensiva y en internación en general a causa de COVID fue disminuyendo, encontrándose una menor cantidad de personas internadas por COVID que por internación general”, explicó.
En cuanto a las distintas acciones que se vienen haciendo actualmente desde la Cartera Sanitaria Provincia, preció: “Estamos con un fortalecimiento en todo lo que es el Abordaje Territorial en esta gran campaña de vacunación que se viene realizando desde principio de año, donde ahora estamos en la búsqueda de casos en el puerta a puerta”. A la vez, expuso que se comenzó en Río Gallegos y luego se replicará en todas las localidades de la provincia, siendo el esfuerzo más grande, en las localidades que las cuales se observa que falta completar el esquema de vacunación con la segunda dosis. “Hay un porcentaje que aún se pueden mejorar y para las personas que aún no hayan sido vacunadas y, Puerto Deseado , Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, van a ser los lugares en los cuales en los próximos días van a estar abocados a mejorar esos indicadores de vacunación”, destacó.
“Esta estrategia es para detectar a las personas que les falta completar el esquema de vacunación o que no tengan ninguna vacuna, para aplicar la mayoría de vacunas que hay en este momento”, aseguró. A la vez recalcó que la vacuna Cansino que es de aplicación de una sola dosis, es la que más está siendo utilizada en el Abordaje Territorial.
Por otra parte el funcionario se refirió al nuevo DNU de orden nacional, el cual trae aparejado que en el orden provincial, se tomen medidas que tenga consonancia con lo que se plantea en el Decreto Nacional.
“Hay varias restricciones que han disminuido y Santa Cruz en el marco de la evolución epidemiológica y con un semáforo en bajo riesgo, nos da la posibilidad también de hacer readecuaciones en las medidas de cuidados para tener consonancia con el gobierno nacional”, explicó.
Sobre ese aspecto, señaló además que “esta disminución de restricciones, no significa que la pandemia haya terminado sino que, las medidas general es que venimos tomando como, el distanciamiento, el tapaboca en ambientes cerrados más el lavado frecuente de manos, son situaciones que se van a seguir monitoreando”.
En otra parte del mensaje, el Ministro destacó que esto ocurre, gracias a las medidas adoptadas por el Estado Provincial en cuanto a las medidas de cuidados y al gran esfuerzo que hizo el equipo de salud, para llevar a buen término las internaciones que hubo, logrando esta tasa menor a otras provincias argentinas. “Pero que va asociado en el marco de una pandemia a una gran cantidad de personas fallecidas que como siempre, los familiares tienen nuestro acompañamiento”, subrayó.
Por otra parte, explicó que durante el mes de octubre se realiza la concientización sobre el cáncer de mama. “Como se podrá ver los distintos edificios públicos se van a iluminar de color rosa. Durante este mes nosotros impulsamos a que se tome conciencia que esta patología, tiene una alta prevalencia dentro de la nación Argentina y es causa de muchas muertes pero también tiene la posibilidad de ser prevenida y detectada precozmente. Por eso usamos todas las estrategias para la prevención por parte de profesionales y la autoevaluación de misma persona, y también con las ecografías mamarias o de mamografías”, consideró.
Por último, informó que en las próximas horas se dará a conocer las nuevas medidas desde el punto de vista del Decreto provincial asociado al Decreto Nacional.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.