García: “El semáforo en riesgo bajo da la posibilidad de disminuir las restricciones”

Así lo manifestó, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, durante el mensaje audiovisual que emite todos los días la Cartera Sanitaria Provincial sobre la temática COVID -19. Además expuso acerca de la importancia de los operativos territoriales de vacunación; el mes de concientización sobre el cáncer de mama y anticipó que en las próximas horas se dará a conocer el nuevo decreto provincial.

LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021

En el inicio del reporte, el Ministro, indicó que durante la jornada de ayer donde hubo 10 casos nuevos de COVID – 19 en las localidades de Río Gallegos, Pico Truncado y Puerto Deseado. “Esto hace  que tengamos un acumulado de 61 casos  activos y más de 61.600 casos detectados desde el inicio de la pandemia”.

En lo que respecta a la internación, sostuvo “tenemos una ocupación del 38% de las camas generales y el 20% en Terapia Intensiva. “El número de casos en Terapia Intensiva y en internación en general a causa de COVID fue disminuyendo, encontrándose una menor cantidad de personas internadas por COVID que por internación general”, explicó.

En cuanto a las distintas acciones que se vienen haciendo actualmente desde la Cartera Sanitaria Provincia, preció: “Estamos con un fortalecimiento en todo lo que es el Abordaje Territorial en esta gran campaña de vacunación que se viene realizando desde principio de año, donde ahora estamos en la búsqueda de casos en el puerta a puerta”. A la vez, expuso que se  comenzó en Río Gallegos y luego se replicará en todas las localidades de la provincia, siendo el esfuerzo más grande, en las localidades que las cuales se observa que falta completar el esquema de vacunación con la segunda dosis. “Hay un porcentaje que aún se pueden mejorar y para las personas que aún no hayan sido vacunadas y, Puerto Deseado , Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, van a ser los lugares en los cuales en los próximos días van a estar abocados a mejorar esos indicadores de vacunación”, destacó.

“Esta estrategia es para detectar a las personas que les falta completar el esquema de vacunación o que no tengan ninguna vacuna, para aplicar la mayoría de vacunas que hay en este momento”, aseguró. A la vez recalcó que la vacuna Cansino que es de aplicación de una sola dosis, es la que más está siendo utilizada en el Abordaje Territorial.

Por otra parte el funcionario se refirió al nuevo DNU de orden nacional, el cual trae aparejado que en el orden provincial, se tomen medidas que tenga consonancia con lo que se plantea en el Decreto Nacional.

“Hay varias restricciones que han disminuido y Santa Cruz en el marco de la evolución epidemiológica y con un semáforo en bajo riesgo, nos da la posibilidad también de hacer readecuaciones en las medidas de cuidados para tener consonancia con el gobierno nacional”, explicó.

Sobre ese aspecto, señaló además que “esta disminución de restricciones, no significa que la pandemia haya terminado sino que, las medidas general es que venimos tomando como, el distanciamiento, el tapaboca en ambientes cerrados más el lavado frecuente de manos, son situaciones que se van a seguir monitoreando”.

En otra parte del mensaje, el Ministro destacó que esto ocurre, gracias a las medidas adoptadas por el Estado Provincial en cuanto a las medidas de cuidados y al gran esfuerzo que hizo el equipo de salud, para llevar a buen término las internaciones que hubo, logrando esta tasa menor a otras provincias argentinas.  “Pero que va asociado en el marco de una pandemia a una gran cantidad de personas fallecidas que como siempre, los familiares tienen nuestro acompañamiento”, subrayó.

Por otra parte, explicó que durante el mes de octubre se realiza la concientización  sobre el cáncer de mama. “Como se podrá ver los distintos edificios públicos se van a iluminar de color rosa. Durante este mes nosotros impulsamos  a que se tome conciencia que esta patología, tiene una alta prevalencia dentro de la nación Argentina y es causa de muchas muertes pero también tiene la posibilidad de ser prevenida y detectada precozmente. Por eso usamos todas las estrategias para la prevención por parte de profesionales y la autoevaluación  de misma persona, y también con las ecografías mamarias o de mamografías”, consideró.

Por último,  informó que en las próximas horas se dará a conocer  las nuevas medidas desde el punto de vista del Decreto provincial asociado al Decreto Nacional.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.