
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Fue en un acto llevado a cabo en el Gimnasio 17 de Octubre de Río Gallegos y se realizó en simultáneo en Puerto Deseado, donde el intendente Gustavo González hizo lo propio. Participó a través de videoconferencia el Ministro de Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi. Además, se firmó un convenio por el cual Río Gallegos será beneficiado por el Plan Nacional “Reconstruir” que retomará la obra de 150 viviendas que fueron abandonadas en la anterior gestión. Trece viviendas y cuarenta y nueve créditos fueron entregados a vecinos de esta capital en el marco del plan nacional ProCreAr.
LA CIUDAD01 de octubre de 2021En un acto que se realizó este mediodía en las instalaciones del gimnasio municipal 17 de Octubre, el intendente Pablo Grasso acompañó a la gobernadora de la provincia Alicia Kirchner a realizar la entrega de las llaves de 13 viviendas y 49 créditos a los adjudicatarios del plan Nacional Procrear. La ceremonia, de la que participó de forma virtual desde su oficina en Buenos Aires el Ministro de Desarrollo Territorial de la Nación Jorge Ferraresi, se hizo en simultáneo con Puerto Deseado, donde el intendente Gustavo González hizo lo propio con vecinos de esa pintoresca localidad.
Las familias esperaron ansiosas la conexión con Buenos Aires, desde donde se coordinó la entrega en ambas localidades.
Seguir reconstruyendo
En primer término, desde Río Gallegos, tomó la palabra el Intendente Pablo Grasso, quien aseguró sentirse orgulloso por el proceso de entrega de viviendas y agradeció el apoyo del Ministro.
También manifestó su gratitud “a los vecinos que están esperando desde temprano, muy ansiosos para arrancar con la entrega de las viviendas más los créditos. Estamos felices de seguir reconstruyendo la ciudad y avanzando con esta iniciativa que permite brindarle más oportunidades a nuestra gente. De esta manera, demostramos progreso y desarrollo. Aunque durante mucho tiempo estuvo parada la construcción, con esta entrega de viviendas y de créditos estamos reactivando la actividad lo que es sumamente importante para todos. Ya vamos a conocer a muchas de las familias que están esperando con ansiedad empezar a construir su casa u ocuparla”, dijo, tras lo cual agradeció a la gobernadora su presencia.
El sueño se hace realidad
Posteriormente, a través de videoconferencia fue el intendente de Puerto Deseado Gustavo González, quien valoró la reactivación de la construcción en su localidad y el progreso de los vecinos que fueron adjudicados con viviendas y créditos.
“Después de tanto tiempo de espera y de superar difíciles situaciones, hoy estamos con mucha alegría de ver a los vecinos que reciben sus viviendas y poder compartir junto a su familia este sueño nos da felicidad. Lo más importante de estos actos es cuando la vecina recibe la llave de su vivienda y el sueño se empieza a hacer realidad”.
Argentina federal
Por su parte, desde Buenos Aires, Jorge Ferraresi, destacó “las gestiones de los intendentes que con compromiso y vocación de servicio han sabido llevar adelante. Ha sido difícil porque vivimos en tiempos complicados, pero gran parte del trabajo se hizo en conjunto para resolver los inconvenientes y la Gobernadora Alicia es un ejemplo de ello”.
“Queremos ofrecer las herramientas para ser más federales y que permitan cumplir sueños a todos los habitantes”, dijo. Le agradeció por la confianza a los vecinos que reciben viviendas y créditos y reflexionó “nosotros antes pensábamos que queríamos tener la casa para dejárselas a nuestros hijos, pero ahora debemos trabajar para que a los hijos le dejamos un país justo en el que puedan cumplir todos sus sueños. Es una tarea colectiva, crear las condiciones para que la Argentina siga siendo federal, con oportunidades para cada uno de los lugares”.
Cumplir con las ilusiones
Para finalizar, la gobernadora Alicia Kirchner se dirigió a los vecinos: “les deseo de corazón que en esas viviendas se cumplan todas sus ilusiones. Sigan trabajándolas día a día, con sus chicos principalmente, que son los que ponen toda la cuota de felicidad. El Estado ayudó a poner los ladrillos, pero los chicos son los que le dan el corazón a esas paredes. Los felicito, que sean felices, estamos a disposición, como gobierno provincial y municipal para todo lo que puedan necesitar. Estos momentos especiales deben transformarse en oportunidades. Santa Cruz es una tierra de oportunidades. El Gobierno anterior y la pandemia nos frenó muchas cosas, pero los santacruceños tenemos polenta y fuerza y vamos a salir adelante con todos y todas los argentinos”, dijo.
Estuvieron presentes además, el intendente municipal de Piedra Buena, Federico Bodlovic, el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, el presidente de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull, el diputado por Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, concejales y secretarios municipales, el director regional Sur II del ANSES, Pablo Ruiz, la Jefa UDAI-ANSES, Soledad Allendez, dirigentes gremiales, funcionarios de distintos estamentos del Estado y vecinos que felizmente fueron adjudicatarios de este programa que hace realidad el sueño dela casa propia.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.