
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Las escuchas del género "Cumbia 420" crecieron cerca del 590% en Spotify desde 2018. El documental invita a los fans a un recorrido por el desarrollo de la música y los comienzos del cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO04 de octubre de 2021La Cumbia 420, el nuevo género que combina sonidos de diferentes géneros urbanos, surgió en Argentina hace algunos años y sus escuchas no han parado de crecer en Spotify. La plataforma junto a uno de sus máximos exponentes L-Gante, presentan un documental (Disponible en YouTube) donde analizan el fenómeno.
Tal como lo define el productor y artista DT.Bilardo, la Cumbia 420 “es la nueva cumbia y se caracteriza por el ritmo para atrás. Es la fusión entre distintos estilos de la calle en un solo género en donde cada uno pone su esencia. Es un estilo musical con alma de cumbia y reggaetón”.
Según datos revelados por Spotify, las escuchas del género a nivel global crecieron un 590% desde el 2018. Actualmente existen más de tres mil playlists de usuarios sobre Cumbia 420 y más de 14.5 millones de playlists contienen al menos una canción del género.
Los primeros ritmos de este nuevo género comenzaron a escucharse en 2014. En 2018, el lanzamiento del sencillo Uno Más Uno de L-Gante junto a Alan Gomez y El Franko Dj, crecieron exponencialmente las escuchas en Spotify. Junto a artistas como L-Gante, Perro Primo, Kaleb Di Masi, Tirri La Roca, emergentes como El Noba, El Mas Berraco, Anthony NM, y el productor DT.Bilardo, se convirtieron en algunos de los nombres que marcan la escena musical.
Elián Valenzuela (nombre real de L-Gante), destaca: “La Cumbia 420 es un ritmo cumbiero actual, es mi género favorito, el que represento y al cual quiero que nunca se le pierda la esencia de la cumbia, del barrio y que la gente se sienta identificada. Adornamos el trap con cumbia, con drill francés, con folclore. Es un género que es Cumbia 420, hacemos que suene con un poquito de sonido de otros géneros.” Sobre el crecimiento de la música comenta: “Este es solo el comienzo, el objetivo es que llegue a todos lados, que recorra todo el mundo y compartirlo con los grandes”.
L-Gante alcanzó su popularidad no solo en Argentina, sino también en países como México, España, Chile y Uruguay. L-Gante: Bzrp Music Session con Bizarrap llegó a ocupar el puesto número 1 en el chart de Argentina y llegó al puesto número 119 en el puesto Global.
FUENTE: Ámbito.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.