Calentando motores: A días de la sexta edición del Rally de Los Glaciares

La sexta edición se llevará a cabo los días 8, 9, y 10 de octubre en la ciudad de El Calafate. El coordinador del evento, Martín Freile, contó los detalles y las grandes expectativas de cara a un fin de semana extra largo.

LA PROVINCIA 04 de octubre de 2021
rally-para-fornt-web

Después de 23 años, vuelve un Rally de Los Glaciares con la participación de la A.PI.TU.R. de la mano de la Municipalidad de El Calafate. La nueva edición se realizará los días 8, 9, y 10 de octubre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el coordinador del evento, Martín Freile, aseguró: “En el día de ayer llegaron treinta autos desde Río Grande, y mañana llegarán setenta autos más, así que con muchas expectativas”.

Este viernes será el lanzamiento de El Rally de Los Glaciares en la ciudad de El Calafate a las 21:00 horas en el Anfiteatro del Bosque. “Muy contentos porque después de un año y medio de pandemia de a poco vamos agarrando el ritmo, hay mucha expectativa”.

“La mayoría de los autos vienen de Tierra del Fuego, lo cierto es que vamos a tener un fin de semana muy movido en El Calafate”, aseguró y agregó: “hace meses estamos trabajando, después ocurren inconvenientes que hay que ir solucionando para que todo esté bien en el evento”.

Los recorridos serán en la zona de Puerto Irma, con un trazado que supera los 8 KM; el área de Laguna Seca será el segundo tramo, con una extensión superior a 10 KM; se contempla una etapa en la zona del autódromo Enrique “Quique” Freile; otra en Punta Soberana de una extensión similar a las dos primeras etapas, y culminará con el “prime” de Rio Mitre, de cerca de 20 km de extensión, que comenzará en la ruta 60 y terminará cerca en la estancia Anita.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".