
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens aseguró que no ha gustado que se rompieran las reglas en cuanto al ingreso de hinchas a los estadios y que se tomarán medidas.
DEPORTES04 de octubre de 2021El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que el Gobierno nacional tomará "medidas correctivas y preventivas" para garantizar el aforo del 50 % en los estadios del fútbol argentino, un cupo extralimitado en algunos casos.
El funcionario admitió que el gobierno analizó "con preocupación" las escenas de algunas canchas este fin de semana, en las que la percepción visual daba cuenta de un notorio desborde en el número de asistentes.
"Hoy a primera hora el jefe de Gabinete Juan Manzur me pidió que hablara con cada una de las jurisdicciones, que pidiéramos informes sobre lo sucedido para saber si se había superado la capacidad y estamos esperando los resultados", introdujo el ministro en diálogo con Télam, durante la presentación del programa Mejor Barrio en el partido de Berazategui.
"La idea que tenemos, en principio, es tomar medidas correctivas y preventivas para que no vuelva a suceder. Después, por supuesto, que si no se cumplen con las condiciones vamos a tener que tomar otra determinación", avisó.
Consultado sobre la posibilidad de clausurar estadios, Lammens aclaró que "esta determinación las tiene que tomar las área competentes", pero sí reclamó que aquellos clubes que no puedan cumplir con la disposición de aforo "que se abstengan de organizar partidos con público".
"Todos tenemos la expectativa de volver a la cancha pero lo que no se puede de ninguna manera es poner en riesgo el esfuerzo que hemos hecho hasta acá", consideró el ministro.
Las imágenes más polémicas del fin de semana, primero con público en los estadios desde marzo 2020, se dieron en las canchas de Belgrano de Córdoba, Vélez Sarsfield, Rosario Central y River Plate.
El club de Núñez registró el ingreso de 787 personas de más al estadio Monumental para presenciar el superclásico ante Boca Juniors y el Ministerio Público Fiscal porteño inició una investigación para determinar las irregularidades en el operativo de acceso.
La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Celsa Ramírez, labró un acta al final del partido en la que se dejó constancia de los ingresos al estadio y a partir de la que se abrió un expediente para comprobar si se incumplió el aforo autorizado.
De acuerdo con la capacidad del Monumental, River tenía autorización para albergar hasta 36.000 espectadores, un número excedido según el registro tomado por las autoridades porteñas.
El propio club, en un informe interno que lleva la firma del gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo, contabilizó que las personas asistentes al Monumental fueron 36.787.
Lammens junto a sus compañeros de Gabinete Carla Vizzotti (Salud) y Aníbal Fernández (Seguridad) se reunirá de forma virtual con autoridades del fútbol argentino para corregir las irregularidades advertidas en los estadios.
FUENTE: Ámbito.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.