Programa de recolección diferenciada en Río Gallegos

Avanzan acciones educativas para comprometer a más sectores con la separación de residuos.

LA CIUDAD05 de octubre de 2021
22FD56E9-D13F-499F-A589-E059114F1E8A

La Municipalidad de Río Gallegos, a través del área de Educación Ambiental, avanza con acciones concretas que generen el compromiso de la comunidad para adherir al programa de recolección diferenciada que se encara en esta capital desde el mes de junio.

Para ello, se llevan adelante charlas y capacitaciones de sensibilización con instituciones de bien público, organismos del Estado, empresas, comercios y dependencias con fluida interacción con la comunidad. 

En este marco, Daniel Baker, responsable del área de Educación Ambiental de la Dirección de Gestión Ambiental, que depende de la Secretaría Legal y Técnica de la Comuna, informó que “la semana pasada estuvimos trabajando en el Centro Integrador Comunitario Nuestra Señora de Fátima, ubicado en calle Santa Fe y Jofré de Loaiza, donde además funciona una cooperativa de trabajo denominada Textil Sur. En el lugar, propusimos que se adhieran a la separación de residuos (sólidos y húmedos) a fin de avanzar en el programa de recolección diferenciada”. “Estamos satisfechos porque logramos el compromiso del personal que se desempeña en el taller, como así también de los agentes de la administración pública de esta dependencia”, contó. 

561414A4-A6D5-4B99-931E-5793995467BFLo propio se hizo en el Centro Administrativo del Barrio San Benito, sito en calle 34 y 17, donde funcionan áreas del Ministerio de Desarrollo Social, como así también de Distrigas, Servicios Públicos, Registro Civil, entre otras. “En este concurrido espacio dejamos cestos para clasificar los residuos. En tanto, en los próximos días se llevarán adelante charlas para avanzar con este proceso que tendrá grandes beneficios ambientales para toda la comunidad, a mediano y largo plazo”, dijo el funcionario. 

Cabe señalar que la Comuna realiza la recolección domiciliaria diferenciada, estableciendo los días martes y viernes para el retiro de desechos secos y lunes, miércoles, jueves y sábado para los húmedos. Para esto, se puede usar cualquier bolsa de basura y no hace falta etiquetarla y tampoco es necesario comprar bolsas de diferentes colores.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".