Confirman ampliación de la vacunación contra el COVID19 a los Centros de Salud

Lo confirmó la doctora Beveraggi. En principio será en los Centros de Salud 7 y San Benito de 10 a 14 horas, con ampliación a otros Centros durante la próxima semana. Con la habilitación de turnos para primeras dosis a menores de 7 a 11 años con factores de riesgo se abre una nueva etapa de vacunación en la provincia.

LA CIUDAD12 de octubre de 2021
Laura-Beveraggi-1

En el día de hoy empezó la vacunación de menores de edad que son factores de riesgo en toda la provincia y se confirmó el inicio de la vacunación en los Centros de Salud.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, doctora Laura Beveraggi, señaló "fue una jornada muy especial por el inicio de esta nueva etapa de vacunación".

La profesional médica explicó que “el esquema se amplía en todo lo que sea adolescentes y segunda dosis de adultos” y a su vez recalco la importancia de los centros de vacunación y el sistema que se utiliza para las vacunas “cada centro de vacunación es un centro de información y el sistema de vacunación es un punto de reencuentro entre la salud y el territorio”.

Por ultimo quiso remarcar que la además de los centros en donde se ha vacunado durante el último año se adhieren los centros de salud para suministrar la vacuna a la población, por otro lado aseguro que “nos apoyamos en las escuelas para dar promoción a la vacuna, y tenemos la predisposición de ambas partes para utilizar los colegios como centros de vacunación si es necesario”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".