
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El candidato a Diputado Nacional sigue de recorrida por Río Gallegos interiorizándose de las problemáticas de los diferentes sectores que componen la sociedad. En las últimas horas, se reunió con representantes de frigoríficos, la Cruz Roja, Prefectura y el club Empleados Concejo Deliberante, y volvió a poner de manifiesto la necesidad de que “los representantes políticos sean la voz del pueblo”.
LA CIUDAD22 de octubre de 2021









La cruzada de Claudio Vidal para ofrecer representatividad a distintos sectores de la sociedad santacruceña en la legislatura nacional no cesa y, en las ùltimas horas, continuaron las reuniones en Río Gallegos, para conocer de primeras mano las necesidades de los vecinos, y trasladarlas a su plan de trabajo de cara a los comicios de noviembre.

En esta oportunidad, mantuvo sucesivos encuentros con Prefecto Mayorde zona Mar Argentino Sur de Prefectura Naval, Alfredo Oscar Panozzo; representantes del Frigorífico Estancia de la Patagonia; la Comisión Directiva del Club Empleados Concejo Deliberante, y la filial Rìo Gallegos de la Cruz Roja Argentina, filial Rio Gallegos.
“Las costumbres de los santacruceños cambiaron, igual que la percepción que la gente tiene de la política. Eso se vio en las últimas elecciones, donde el electorado entendió que la élite de la política se distanció de la sociedad y no da ningún tipo de respuesta” señalò Vidal, finalizada la jornada de reuniones. 
“En este tiempo de crisis, tenemos que ver que tenemos futuro, pero no repitiendo los errores del pasado, no repitiendo políticas que solo han profundizado la crisis y la pobreza. Se necesita referentes políticos que trabajen, que estén cerca de la gente”, agregó el principal referente de SER UNIDOS.
Cabe recordar que, en los últimos años, Claudio Vidal se volvió en una de las voces más críticas del Gobierno provincial, y un referente de la nueva política en Santa Cruz.
En este sentido, invitó a “ver todo lo que viene sucediendo, y proyectarnos hacia adelante, atendiendo a los sectores que trabajan incansablemente para paliar las dificultades que vivimos. El poder tiene que escuchar a los ciudadanos y entender que están pidiendo hacer las cosas diferentes. Dentro de nuestro espacio llevamos personas de todos los sectores, de todas las ideologías, de todos los partidos, y muchos profesionales que aportan su conocimiento, experiencia y valores que ponen sus convicciones para darle voz a un sector que necesita tener voz”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





