García: “Las jornadas intensivas de vacunación logran un efecto importante en el manejo de la pandemia”

Durante el fin de semana el equipo de salud efectuó una estrategia de abordaje territorial y atención primaria en la cuenca carbonífera donde junto a distintos organismos del estado provincial y puntualmente en la localidad de Río Turbio junto con el municipio realizaron la búsqueda puerta a puerta de personas que no han recibido la vacuna contra COVID para facilitar el acceso al proceso de vacunación para quienes no tienen la posibilidad de acercarse a los centros de vacunación habituales.

LA PROVINCIA 25 de octubre de 2021
fd889045ac409538cd81dbed97ae1f61_L

En Río Turbio los equipos compuestos por funcionarios, empleados del estado provincial contando con el valioso acompañamiento del intendente Darío Menna, quien puso a disposición todo su gabinete y recurso municipal se hicieron rastrillajes en la mayoría de los barrios de la localidad entregando folletería para trabajar en el cuidado de la salud de sus pobladores. 

“Es importante destacar que a pesar de las condiciones climáticas imperantes, se vacunaron aproximadamente 1000 personas en la localidad de Río turbio y podemos decir que fue una muy buena jornada de vacunación donde tanto el personal hospitalario, el personal de ministerio y los distintos actores sociales trabajaron en pro de una comunidad ríoturbiense más protegida y más sana”, indicó el ministro García.

WhatsApp_Image_2021-10-24_at_12.20.03

Por otra parte, el día domingo se realizó una estrategia de abordaje conjunta con Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Santa Cruz, distintos actores de instituciones provinciales en la localidad de 28 de Noviembre, donde se sumó personal del concejo deliberante. Allí se trabajó en la convocatoria puerta a puerta para que los vecinos accedan al esquema de vacunación contra COVID-19.

En el caso, de la localidad de 28 de Noviembre se trabajó en tres puntos estratégicos. “Podemos decir que fue una jornada exitosa donde hubo una muy alta cantidad de personas que se acercaron a los distintos centros vacunación principalmente niños. En la jornada trabajamos intensamente, vacunamos aproximadamente el 40% de los niños y adolescentes de la localidad de 28 de noviembre, lo cual es altamente positivo a esta situación”, destacó

Asimismo, se completó esquema con Sputnik V segundo componente y aplicaron primeras y segundas dosis vacuna AstraZeneca. “Si bien durante la jornada el clima tampoco acompañó en esta localidad ya que hubo nieve, lluvia lo cierto es que la comunidad tuvo la oportunidad de poder quedar protegida para no contraer el coronavirus, especialmente el cuidado a nuestros niños porque consideramos que son una parte importante en nuestra sociedad”, agregó.

vacuna28_5

La provincia de Santa Cruz tiene aproximadamente 150 mil personas menores entre 3 y 18 años que son vacunables, por esa razón estas jornadas intensivas de vacunación que se realizan en distintas localidades son muy importantes porque logran un efecto muy importante en cuanto al manejo de la pandemia y el cuidado de la salud de nuestra comunidad. “Con el compromiso de aquellos municipios que se suman al proceso de vacunación, a los procesos de hisopado en forma conjunta con los distintos actores territoriales, las organizaciones de la comunidad, los distintos concejos deliberantes las localidades colaboran y forman parte de este importante proceso que se viene llevando desde el punto de vista de la salud pública provincial”, finalizó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.