
Se puso en funcionamiento la estación de Bombeo del barrio Néstor Kirchner
LA CIUDAD 05 de junio de 2023Esto permitirá que más de 130 familias del barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos), finalmente puedan conectarse a la red cloacal.
Esto permitirá que más de 130 familias del barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos), finalmente puedan conectarse a la red cloacal.
Los ocres del otoño presagian la llegada del invierno. El clima y miles de años de exitosa adaptación, hacen que cientos de especies sobrevivan en la estepa patagónica o reciban el mandato ancestral de migrar. El noroeste santacruceño es el escenario de un prodigio que se repite cada año.
Durante la reciente gira a China, el ministro Sergio Massa -junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez-, acordó la continuidad de desembolsos para la obra que demandará una inversión total de US$ 5.000 millones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial anunció que la meta es cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se indicó que evaluarán, entre otras cosas, que todos los caminos nuevos alcancen estándares técnicos y que los vehículos nuevos cumplan con normas de seguridad de alta calidad.
EL PAIS 28 de octubre de 2021La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, se sumará a los objetivos impulsado por Naciones Unidas para reducir en 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros viales en los próximos diez años.
A través de una disposición, la ANSV anunció su adhesión al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial y el Plan Mundial de Naciones Unidas para reducir a la mitad las muertes en el tránsito entre 2021 y 2030.
Según se anunció en un comunicado, el objetivo es cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientados a la seguridad vial, en particular la meta 3.6, de conformidad con la promesa hecha en el Foro Político de Alto Nivel de 2019 sobre el Desarrollo Sostenible.
"Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial nos sumamos a esta iniciativa mundial porque nuestro objetivo es lograr muchos menos muertos y heridos como consecuencia de siniestros viales en Argentina", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
En este sentido, añadió: "Sabemos que es un camino difícil y que no se resuelve de un día para el otro. Buscamos cambiar la cultura vial, y por eso, además de reforzar los controles con mayor presencia en las rutas, fomentamos la educación y la concientización constante, para que la sociedad incorpore definitivamente las buenas prácticas del tránsito, en cuanto a la conducción responsable y el respeto por los usuarios de la vía pública".
Asimismo, se indicó que entre las principales metas figura que todos los caminos nuevos alcanzarán estándares técnicos para todos los usuarios de la vía; que los vehículos nuevos cumplan con normas de seguridad de alta calidad; reducir a la mitad los vehículos que exceden los límites de velocidad; aumentar la proporción de motociclistas que usan casco y el uso del cinturón de seguridad en los vehículos; y reducir a la mitad la cantidad de siniestros viales y muertes relacionadas por conductores en estado de ebriedad, entre otros aspectos.
A su vez, el Plan Mundial de Seguridad Vial describe y plantea las medidas necesarias, haciendo un llamamiento a todos los gobiernos y asociados para alcanzar las metas establecidas y propone un enfoque orientado al uso de sistemas seguros integrados con transporte multimodal y planificación del uso de la tierra, infraestructura segura, vehículos seguros, uso seguro de las vías de tránsito y respuesta post siniestros viales.
Por su parte, Eva Jané Llopis, representante de OPS/OMS en la Argentina dijo que "el Plan Mundial de la OMS para el Decenio de Acción reitera las medidas efectivas para abordar las problemáticas locales en seguridad vial y conseguir llegar a la reducción del 50% de muertes y siniestros en el país".
En ese marco, llamó a "aprovechar esta oportunidad única para seguir avanzando con urgencia y determinación, desarrollando políticas públicas, involucrando a todos los sectores, y como ciudadanos, también contribuyendo con acciones diarias a este cambio sistémico".
FUENTE: Télam.
Luego de que aplicaron a la convocatoria más de 1.700 postulaciones individuales y colectivas, la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería anunció a los beneficiarios y beneficiarias del programa “Cultura argentina al mundo”, una convocatoria que apunta apoyar a artistas y profesionales de la cultura con más de 160 pasajes aéreos para que puedan concretar instancias de formación, promoción y circulación de sus obras en el exterior.
Investigadores del Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron un dron con tecnología de acceso abierto y bajo costo que permite realizar una reforestación inteligente.
El costo de vida mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses, informó el INDEC. La suba anual de tres dígitos, no se alcanzaba desde hacer 30 años.
Aliada política y miembro clave del gobierno de Rafael Correa, María de los Ángeles Duarte estaba refugiada en la embajada argentina en Quito y se escapó a Venezuela causando una daño inédito en las relaciones bilaterales entre ambos países
El ministro de Economía Sergio Massa se reunirá este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para acordar créditos destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner y de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos.
El club se expresó por el lamentable hecho que sucedió en el encuentro ante Defensa y Justicia.
Aclaró que si el neurólogo radical no se presentara como candidato el GEN definirá en los próximos días que la segunda opción es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
Desde el 16 de junio, no se podrá pagar la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes con pesos argentinos, lo confirmo la firma chilena Transportadora Austral Broom, solo se podrá abonar el cruce con dólares o pesos chilenos.
Esta feria es un evento anual que reúne a escritores, editores, libreros, lectores y diferentes instituciones de la localidad y provincia de Santa Cruz.
La prensa saudí informó este domingo que el astro argentino firmará su millonario contrato en París y luego viajará a Riyadh para ser presentado.