Emprendedoras santacruceñas en encuentro de Mujeres Empresarias de la CAME

La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Carolina Neil, participó junto a otras referentes de la entidad y de otras cámaras de la región de una reunión virtual de las Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde se trataron diferentes temas que se impulsan desde el sector.

LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2021
34257705-32B5-4F42-BD5D-B9AC13800A6D

Entre otros asuntos abordados, se realizó el lanzamiento de la Distinción Mujeres de la Red CAME, en el marco de la Regional Patagonia del sector. Este galardón tiene como objetivo la motivación de la mujer en el mundo empresarial, reconociendo su trayectoria y proyectos que incentiven la actividad de las pequeñas y medianas empresas.

Luego, se realizó la Regional Patagonia, donde las referentes de la zona tuvieron la oportunidad de dar a conocer los trabajos, proyectos de las empresarias y emprendedoras.

En este marco, se puede destacar a las emprendedoras; Lorena Gutiérrez de “Don Villa”, Miriam Baudin de “M.a. B. ´Diseño”, Talita de “3 Deseos” (Río Gallegos), y a Carina Reynoso de “Cosmética Natural” (Caleta Olivia). También a las referentes Micaela Cruces y Romina Sánchez (Río Gallegos); Marita Giorgia (Los Antiguos); Marta Ponzo, Vanina Arevalo, Natalia Ceballos, Betiana García (Perito Moreno); Guadalupe Figueroa y María Córdoba (Las Heras); Jessica Villalba y Natali Villalba (Pico Truncado); Mariela Makanet (Caleta Olivia); Mariana Kuhnle (Puerto Deseado); y Paula Domínguez (Piedra Buena).  

 B0E6DFBC-F076-4034-9688-BA67B8D373B2

La presidente de la CCIARG, destacó el encuentro, y la posibilidad de que empresarias y emprendedoras de la región pudieran compartir con sus pares el trabajo y los proyectos que llevan adelante. “Desde la CAME y nuestra institución continuamos con el propósito de sumar mujeres a la gestión dirigencial y al desarrollo económico de las pymes, en especial en nuestra región patagónica. Además, continuamos con las capacitaciones y entrenamiento de dirigentes gremiales, contemplando perspectiva de género. Vamos a seguir con los proyectos que contribuyan al desarrollo estratégico de la región, potenciando sus cámaras y a las emprendedoras y empresarias pymes para mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto, promoviendo fuentes de empleo y el avance de nuevos emprendimientos”, sostuvo Neil.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto