
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Del 5 al 7 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta del Lago Buenos Aires en Los Antiguos. Se trata de una propuesta innovadora que tiene como finalidad valorar el lago y entorno, y disfrutar del mismo.
LA PROVINCIA 03 de noviembre de 2021Las acciones que se llevarán a cabo, buscan incluir los tres componentes de la sustentabilidad, impulsando la economía del lugar mediante la presencia de artesanos y productores locales; fomentando el intercambio cultural con espectáculos artísticos y actividades de narración para los más jóvenes; y mejorando la relación con el ambiente, al brindar oportunidades inclusivas de valoración e interpretación del entorno natural, evitando la generación de residuos innecesarios y reciclando aquellos que no se puedan evitar.
Desde su concepción, esta fiesta fue creada para homenajear al lago y brindar a habitantes y visitantes una oportunidad de disfrutar de su entorno mediante actividades que les permitan interactuar con el lago y con el maravilloso entorno que lo rodea.
De tal manera, esta fiesta representa la oportunidad perfecta para el desarrollo de una gestión sustentable de festivales. Con el apoyo del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, y basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, el Municipio de Los Antiguos decidió hacer algunos cambios que harán de este, el primer festival sostenible en nuestra provincia.
Después de un largo período de restricciones y aislamiento, la necesidad de reunirse y experimentar la alegría cultural colectiva al aire libre se siente de manera más apremiante que nunca. Los organizadores sabían que era indispensable mantener viva esta bonita tradición de homenajear al lago en comunidad, ya que forma parte importante de la identidad del pueblo.
La llegada del COVID-19 ha significado grandes cambios en nuestras vidas como individuos y como sociedad, y ha puesto en pausa muchos de los eventos culturales y deportivos. Muchos de estos han tenido que ser repensados y modificados para poder adaptarse a las nuevas condiciones. Este proceso de rediseño ha brindado la oportunidad de cuestionar no solo la manera en que los participantes interactúan entre sí, sino también con el medio natural que los rodea.
Se espera que este festejo sustentable sirva como puntapié y sea una inspiración para otros organizadores de eventos, marcando una nueva forma de disfrutar nuestro entorno.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.