
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia es de 5.292.549, mientras que los fallecimientos se elevaron a 116.029.
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 3 de octubre que, en las últimas 24 horas, se registraron 20 muertes y 1.264 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia es de 5.292.549, mientras que los fallecimientos se elevaron a 116.029.
En tanto, de ayer a hoy fueron realizados 49.064 testeos, con un índice de positividad del 2,57%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 25.234.179 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 18.015 casos positivos activos en todo el país y 5.158.505 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 8 son hombres y 12 son mujeres. Corrientes (6) y provincia de Buenos Aires (3) son las provincias que más fallecidos registraron hoy. La Ciudad de Buenos Aires informó 1 deceso en el día de la fecha.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 596 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35.4% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 39,9%.
De los 1.264 nuevos contagios, 516 son de la provincia de Buenos Aires, 130 de la ciudad de Buenos Aires, 8 de Catamarca, 9 de Chaco, 4 de Chubut, 56 de Corrientes, 55 de Córdoba, 32 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 15 de Jujuy, 8 de La Pampa, 15 de Mendoza, 10 de Misiones, 44 de Neuquén, 74 de Río Negro, 68 de Salta, 8 de San Juan, 9 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 38 de Santa Fe, 5 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 152 de Tucumán.
A su vez, el médico pediatra e integrante del Consejo Directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta, aseguró que no hubo “ningún caso de efectos adversos secundarios graves en todos los niños” que se vacunaron en ese centro de salud y reiteró que la vacuna contra el coronavirus es “efectiva y segura”.
“Está ampliamente demostrado que la vacuna es efectiva y segura y que es importante en este caso vacunar lo más rápido posible a ese grupo de población de los más pequeños para evitar que allí haya una población vulnerable donde se pueda generar un foco de concentración del virus”, aseguró el especialista en declaraciones a Radio Télam.
Asimismo, enfatizó en la importancia de “convocar a la familia a que pueda acercarse a vacunar a sus hijos, que acompañen la campaña de vacunación”.
“La vacuna ha demostrado ser segura y efectiva, así que no habría ninguna razón por la cual las familias no acerquen a sus hijos a vacunar”, insistió.
Ayer se supo que en los últimos dos meses Argentina registró la misma cantidad de muertos que en sólo 3 días de junio. Después de haber tenido más de 750 muertos en pleno pico de la segunda ola por COVID-19 a mediados de este año, se registran en las últimas semanas pocos fallecidos en comparación.
Un dato es revelador sobre la tendencia a la baja en el caso de los muertos por esta enfermedad. “La curva de fallecimientos por coronavirus en Argentina está acercándose a mínimos muy esperados. En los últimos dos meses fallecieron 1.730 personas en el país. Para comparar, en los tres primeros días de junio de este año fallecieron 1869 argentinos por coronavirus”, explicó el bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki en una publicación en Twitter.
El experto en números también destacó que “empezamos noviembre con 596 pacientes en terapia intensiva por coronavirus en Argentina. Para encontrar un valor menor hay que viajar hacia atrás en la curva por un año y cuatro meses hasta el primero de julio de 2020″.
Este último martes, además, el Gobierno de Salta confirmó la transmisión comunitaria de la variante Delta de coronavirus en esa provincia, donde ya se identificaron 153 casos con esta mutación en 12 departamentos.
“En las últimas tres semanas hemos tenido un incremento paulatino de casos de esta mutación del virus, que ha repercutido por su alta transmisibilidad en la población. Hoy podemos confirmar la transmisión comunitaria de la variante Delta, con 153 casos positivos, en 12 departamentos de la provincia”, afirmó la directora general de Coordinación Epidemiológica de Salta, Analía Acevedo.
La funcionaria agregó que “Delta se transformó en la variante predominante en la provincia, según los resultados estudiados por secuenciación genómica en el instituto Malbrán de Buenos Aires y de tamizaje molecular en el hospital Materno Infantil”.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.