Reapertura de fronteras: en tres días ingresaron más de 217 vuelos con viajeros internacionales

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, expresó que "Ezeiza está muy activo" y agregó que esto "también significa una reactivación para miles de argentinos y argentinas que están viendo su actividad económica en marcha". El ingreso de viajeros posibilita la puesta en marcha y reactivación del sector económico y del turismo.

ACTUALIDAD05 de noviembre de 2021
ezeiza-turistas-internacionales-reapertura-fronterasjpg

Tras la reapertura de las fronteras para el ingreso al país de pasajeros de cualquier parte del mundo, en apenas tres días se registró el arribo de 217 vuelos internacionales, en comparación con las 24 frecuencias que hubo en la primera semana de julio. Se prevé el ingreso de 5 a 8 mil pasajeros diarios en los primeros siete días de noviembre.

En torno a este escenario, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera expresó que “Ezeiza está muy activo con familias y amigos reencontrándose y con turistas llegando al país gracias a esta medida que también significa una reactivación para miles de argentinos y argentinas que están viendo su actividad económica en marcha. Está siendo una buena primera semana de reapertura, también en otros aeropuertos”.

Y también enfatizó: “Ese turismo es una gran noticia para el transporte de larga distancia, para hoteleros, para feriantes, gastronómicos y muchos otros sectores que ya ven reactivadas sus actividades”. En los últimos días arribaron vuelos desde Madrid, París, Turquía, Suiza y Holanda, entre otros países.

Al comparar las aerolíneas que operaban en el país cuando regían más restricciones, hoy son casi el doble de compañías que realizan vuelos regulares. Actualmente además de Aerolíneas Argentinas, operan Lufthansa, Boliviana de Aviación, JetSmart Chile, JetSmart Argentina, Latam Airlines, Latam Perú, Latam Brasil, Sky Airline, Avianca, American Airlines, Delta, United Airlines, Air Europa, Iberia, Air France, KLM, Aeroméxico, COPA Airlines, Paranair, Swiss Air, Turkish.

Además, se registra que se incrementó la conectividad con más países con los que se restablecieron conexiones vía aérea como Alemania, España, Francia, Holanda, México, Suiza, Turquía, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La reapertura en el transporte aéreo posibilita la puesta en marcha y reactivación del sector económico y del turismo de la Argentina.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.