
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Suman 116.165 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.299.418 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2021






Otras 22 personas murieron y 1.349 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.165 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.299.418 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.


La cartera sanitaria indica que son 618 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,7% en el país y del 39,8% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Del total de contagiados, el 97,49% (5.166.251) recibió el alta y 17.002 son casos confirmados activos.
Un 56,48% (762 personas) de los infectados de este martes (1.349) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 10 hombres, 5 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Corrientes, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, y 1 en Neuquén. También fallecieron 12 mujeres: 7 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Corrientes, 1 en San Juan, y 1 en Santa Fe.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 549 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 213; en Catamarca, 2; en Chaco, 2; en Chubut, 2; en Corrientes, 35; en Córdoba, 90; en Entre Ríos, 8; en Jujuy, 9; en La Pampa, 6; en Mendoza, 12; en Misiones, 9; en Neuquén, 58; en Río Negro, 84; en Salta, 58; en San Juan, 4; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 70; en Santiago del Estero, 6; en Tierra del Fuego, 1; y en Tucumán, 129.
En tanto, Formosa y San Luis no reportaron casos, mientras que La Rioja (-1) reasignó un caso a la provincia de origen.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 40.230 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.457.423 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.074.816 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 519.261; Catamarca, 51.559; Chaco, 100.530; Chubut, 83.595; Corrientes, 94.194; Córdoba, 520.110; Entre Ríos, 137.255; Formosa, 62.197; Jujuy, 48.438; La Pampa, 68.715; La Rioja, 33.755; Mendoza, 165.335; Misiones, 36.665; Neuquén, 114.091; Río Negro, 101.410; Salta, 86.051; San Juan, 70.081; San Luis, 80.588; Santa Cruz, 59.574; Santa Fe, 470.779; Santiago del Estero, 81.734; Tierra del Fuego, 32.430; y Tucumán, 206.255.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





