
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
A raíz del posoperatorio que cursa por la intervención quirúrgica a la que fue sometida el pasado 4 de noviembre, la vicepresidenta se quedará haciendo reposo.
EL PAIS10 de noviembre de 2021La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no viajará a la ciudad santacruceña de Río Gallegos para votar el próximo domingo "por recomendación médica", a raíz del posoperatorio que realiza por la intervención quirúrgica a la que fue sometida el pasado 4 de noviembre.
Así lo informaron a Télam fuentes cercanas a la Vicepresidenta, que señalaron que el "posoperatorio es totalmente normal".
Las mismas fuentes afirmaron que "por recomendación médica" no viajará el domingo a la ciudad santacruceña para votar, y manifestaron que "siempre los médicos recomiendan no viajar tan cerca de la operación".
"Y mucho menos un viaje ida y vuelta tan largo", añadieron las fuentes consultadas.
Fernández de Kirchner fue sometida el pasado 4 de noviembre a"una histerectomía ampliada por vía laparascópica", en la que se le detectó un "pólipo uterino" de "características benignas", según informó en esa oportunidad el parte médico del Sanatorio Otamendi, donde estuvo internada 48 horas.
Tras recibir el alta médica, la Vicepresidenta agradeció en su cuenta de la red social Twitter a "todo el cuerpo médico, enfermeras, enfermeros y a todo el personal auxiliar del Sanatorio Otamendi, que nos atendieron con tanto profesionalismo y afecto".
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.