
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
En una localidad ubicada al norte de la capital provincial, una candidata opositora aseguró que además hubo sobres firmados por “personas que no eran fiscales”.
EL PAIS18 de noviembre de 2021Transcurridas las elecciones del último domingo avanza el recuento final de votos para terminar de definir la conformación del Congreso Nacional, las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes de las municipalidades de todo el país. En un pueblo de San Luis una candidata denunció fraude a raíz de que según los datos oficiales votó el 102% del padrón.
El hecho ocurre en la localidad de Renca, a 140 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis. La denunciante es Ayelén Martínez, postulante municipal, quien realizó todas las presentaciones legales ante los organismos correspondientes alertando de las anomalías detectadas “antes que se iniciara el recuento final de votos”.
”En las urnas hubo sobres de más, las autoridades de mesa desconocieron las firmas, y más de la mitad de los votantes no residen en la localidad”, manifestó en declaraciones a Agencia Télam la candidata del Movimiento Renovación Chacabuco. La fuerza salió segunda en los comicios del 14 de noviembre.
Martínez señaló que se encontraron con votos “de más en las urnas” y lo adjudicó a un “voto en cadena”. Qué significa esto: “Estaban muy pegados, necesitaban una tijera para poder separarlos”.
Renca es reconocida en el país y en el exterior porque se celebra la fiesta religiosa en honor al Señor de Renca los días 3 de mayo de cada año, con la presencia de miles de devotos. En términos electorales hay “casi 600 personas habilitadas en el padrón en un pueblo que tiene 250 habitantes”.
Las elecciones que están bajo la mira por el voto del 102,6% del padrón -resultado publicado por la Secretaría Electoral de la provincia en su web oficial- tuvo como ganadora a la actual comisionada municipal, Romina Peralta de Fuerza San Luis. “Mientras haya un Peralta en la intendencia nunca va a ganar un Martínez”, expresó en su discurso la noche de los comicios evidenciando una disputa con la postulante del Movimiento Renovación Chacabuco.
El martes, vecinos de la zona se manifestaron frente a la Justicia Electoral de la provincia para reclamar por el presunto fraude en su localidad. “Desde temprano se hizo la denuncia el día domingo; se hizo una presentación en la Policía, ya que el oficialismo tenía la sede partidaria a menos de 80 metros de donde se llevaba a cabo la elección”, manifestó Martínez.
En la protesta hubo carteles con las consignas: “Basta de amenazas”, “Basta de fraude”, y “Basta de corrupción”. Entre las irregularidades denunciadas, contó que fueron identificados sobres que estaban firmados por gente que no estaba a cargo de las únicas dos mesas habilitadas. “Notamos, con uno de los fiscales del partido de izquierda, que los sobres estaban firmados con lapicera azul cuando firmamos todo el día con lapicera negra”, precisó. En declaraciones con Amanecer Informados, habló de firmas que “estaban truchadas”. “Vinimos a visibilizar esto que estamos viviendo como pueblo”, dijo la joven candidata de 24 años durante la marcha.
De acuerdo al sitio web del Gobierno de San Luis, votaron 594 personas, de las cuales 306 lo hicieron por Peralta que sacó el 52,40%; mientras que 255 sufragios fueron para la candidata de Movimiento Renovación Chacabuco que llegó al 43,66%. Mientras que el Movimiento Vecinal Independiente consiguió solo 23 votos (3,94%). Además se computaron nueve sufragios en blanco y un voto comando.
Ayelén Martínez aguarda tener novedades de la Secretaría Electoral luego de que se termine de realizar el escrutinio definitivo.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.