Los expertos alemanes piden urgentes restricciones por la ola de COVID

El director de la agencia de control de enfermedades del Gobierno de Angela Merkel reclamó el cierre de bares y la prohibición de eventos a gran escala, ante los récords sucesivos de contagios diarios.

EL MUNDO18 de noviembre de 2021
UPXY6LTW3MGIJWH5TOPHNWUMPU

El responsable de la agencia alemana de control de enfermedades advirtió de que el país enfrenta una “Navidad realmente terrible” a menos que se tomen medidas para contrarrestar el brusco aumento de los contagios de coronavirus.

El Instituto Robert Koch, la agencia alemana de control de enfermedades, indicó el jueves que se habían reportado 65.371 casos nuevos en día, para continuar la tendencia al alza de la que los expertos alertaron durante semanas.

“Ahora nos dirigimos hacia una grave emergencia”, dijo el director de la agencia, Lothar Wieler. “Vamos a tener una Navidad realmente terrible si no tomamos contramedidas ahora”.

Wieler dijo que Alemania necesita aumentar sus tasas de vacunación para que superen de forma considerable el 75%, respecto el 67,7% actual. En algunas regiones del país, la tasa cae hasta el 57,6%.

También pidió el cierre de clubes y bares, que se ponga fin a eventos de gran escala y que se limite a muchos aspectos de la vida pública a personas con certificados de vacunación o recuperación del COVID-19.

Wieler advirtió que los hospitales de toda Alemania están teniendo problemas para encontrar camas a los pacientes de COVID-19 y otras enfermedades.

Los legisladores alemanes debatían el jueves las medidas que sustituirían a las normas nacionales de epidemia, que expiran a final de mes. La reunión ocurre luego de que la canciller en funciones, Angela Merkel, criticó ayer que debería haberse celebrado hace tiempo. Por otra parte, los conservadores son partidarios de extender la llamada situación epidémica de alcance nacional que expira próximamente y que permite a los “Länder” introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos.

Los partidos que negocian un futuro gobierno de coalición -socialdemócratas, verdes y liberales- por su parten quieren que esta situación epidémica deje de ser la base legar para introducir medidas antipandemia.

Por ello, han presentado un proyecto de modificación de la ley para la protección contra enfermedades infecciosas, que hoy debe aprobarse en el Parlamento.

La canciller urgió a consensuar hoy en la reunión hoy con los estados federados un límite de la tasa de hospitalización a partir del cual introducir con carácter vinculante medidas en dependencia del contexto regional.

Subrayó asimismo la necesidad de agilizar la vacunación, tanto en lo que respecta a primeras dosis como a las de refuerzo ante una tasa insuficiente de inmunizados.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.