
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Esta vez, entregará 11 mil dosis de forma gratuita. Se comunicó en el Boletín Oficial.
EL PAIS19 de noviembre de 2021El Gobierno autorizó nuevas donaciones de vacunas contra el coronavirus: esta vez serán 11 mil dosis de AstraZeneca que enviará a Granada, un pequeño Estado insular que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe. La decisión se anunció a través del Decreto 807/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
La medida se conoce apenas una semana después de otro envío que fue aprobado por las autoridades nacionales por casi un millón de unidades de este mismo laboratorio a cinco países de diferentes partes del mundo.
La nueva entrega será “a título gratuito a favor del gobierno de Granada” y fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero.
El lote constará de “11.000 dosis de la vacuna ChAdOx1 nCov-19, conocida como AZD1222, de la firma AstraZeneca UK Limited, destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19″.
Para justificar esta donación, el Poder Ejecutivo señaló que al 3 de noviembre de 2021 el 75,7% de la población argentina “cuenta con al menos una dosis de la vacuna” contra el coronavirus y el 57% ya tiene “el esquema completo” de inmunización.
Asimismo, destacó que a nivel local se “registra un descenso constante del número de casos” de infectados “desde hace 20 semanas debido al avance de la vacunación y al sostenimiento de las medidas de cuidados”.
Por otra parte, el Gobierno remarcó que la pandemia “constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo” de estos fármacos y que, en este marco, “los esfuerzos mancomunados entre las naciones resultan sustanciales para limitar los efectos económicos y sanitarios” generados por la misma.
“En este entendimiento, guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, nuestro país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19″, explicaron las autoridades nacionales.
Hace tan solo unos días, el Gobierno autorizó la donación de cerca de un millón de dosis de vacunas contra el COVID-19 elaboradas por este mismo laboratorio y destinadas a cinco países de América, de África y del sudeste asiático, bajo las mismas razones ya mencionadas.
En aquella oportunidad lo hizo a través de varios Decretos en los que especificó que as mismas fueron distribuidas de la siguiente manera: 11.000 a San Vicente y Las Granadinas, 18.000 a Santa Lucía, 500.000 a Vietnam, 2.000 a Domínica, y 450.000 a Mozambique.
De acuerdo a la última actualización de datos del Monitor Público de Vacunación, en todo el territorio nacional se distribuyeron desde el inicio de la campaña de inmunización 80.651.690 de dosis de las cuales fueron aplicadas 64.965.087. De ese universo hay 35.938.527 de personas que recibieron una dosis y 27.982.625 que completaron el esquema. Además, 929.067 recibieron una dosis adicional.
El Ministerio de Salud fue designado como “organismo ejecutor” del Contrato de Donación, “el que quedará facultado para celebrar los actos necesarios para su correcta implementación”. Por ende, Carla Vizzotti fue facultada a “suscribir, en nombre y representación” de Argentina dicho contrato y “a convenir y suscribir modificaciones al mismo”.
Por otra parte, la cartera que conduce Vizzotti informó este jueves 18 de noviembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 29 muertes y 1.755 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.312.089 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos fueron 116.341.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.